En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Daño en térmica de Celsia, otro golpe que debilita al sector eléctrico

Casi una tercera parte de la Zona Franca Celsia, en Barranquilla, quedó por fuera del sistema.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A las preocupaciones que hay en el país por posibles cortes de energía en horas de mayor demanda (horas pico) en abril, producto de la salida de operación de la hidroeléctrica Guatapé, se sumó un nuevo factor que eleva el estrés y los riesgos del sistema.
La generadora de energía Celsia reveló que en una fase previa al mantenimiento, en la maniobra de parada, de sus unidades de generación en la Zona Franca Celsia, antes Termoflores, se presentó un daño en los álabes (paletas curvas) de una de las turbinas de combustión.
La situación afecta la generación de toda la central Zona Franca Celsia, ya que de los 610 megavatios de capacidad total quedaron indisponibles temporalmente 230 megavatios, que equivalen a una producción diaria de 5,5 gigavatios hora día con destino Sistema Interconectado Nacional (SIN).
Según Celsia, los otros 380 megavatios de capacidad se mantienen disponibles.
Celsia señaló que activó el plan de contingencia con el fabricante de la máquina y que estima que el daño se resuelva en un término entre tres y cuatro semanas.
La preocupación radica en que actualmente las centrales térmicas están generando un 50 por ciento de la demanda diaria del país y en que Zona Franca Celsia es por capacidad la segunda planta térmica más importante del país.
No obstante, Celsia señaló que tiene 20 plantas de generación hidráulica y térmica en Colombia, con una capacidad de 1.852 megavatios en condiciones normales (que no es el caso actual), con las cuales continúa respaldando la atención de la demanda de energía en esta temporada crítica.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.