En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Contraloría descubrió millonario detrimento patrimonial en remodelación del edificio del Banco Agrario

Uno de los hallazgos de la entidad es que los estudios y diseños de ingeniería para la adecuación no cumplieron con la finalidad de la contratación.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El pasado martes la Contraloría General estableció un detrimento patrimonial de 8.995 millones de pesos por irregularidades que se dieron durante la ejecución del proyecto de adecuación y remodelación del edificio sede del Banco Agrario.
De acuerdo con la entidad, debido a las constantes denuncias ciudadanas sobre el tema, se realizó una auditoría en la que se encontraron nueve hallazgo, de los cuales 8 tienen presunta incidencia disciplinaria y connotación fiscal.
“Entre los hallazgos se encuentra el pago de mayores cantidades de obra a las realmente ejecutadas, así como obras o actividades que no estaban estipuladas contractualmente”, señala la Contraloría.
Uno de los casos que señala el ente regulador, es el contrato de obras civiles para la adecuación y remodelación del inmueble, donde se estableció un detrimento patrimonial en cuantía de 4.215 millones de pesos.
Adicional a esto, uno de los hechos relevantes detectados por la Contraloría es que los estudios y diseños de ingeniería para la adecuación del edificio de la Dirección General del Banco Agragrio, contratados en la vigencia 2013 y recibidos y pagados en su totalidad por la entidad estatal, no cumplieron con la finalidad de esta contratación.
“Se buscaba contar con una edificación adecuada y remodelada, con instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, y ventilación mecánica que cumpliera con estándares amigables con el medio ambiente, y eso no ha sido así”, afirmó la Contraloría.
Con los diseños mencionados, a la fecha, no se ha conseguido la remodelación del inmueble, motivo por el cual el Banco Agrario contrató a la Universidad Nacional para realizar ajustes a los estudios y diseños de ingeniería, en una cuantía superior a los costos del contrato de consultoría inicial.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.