En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Directv y ANTV se enfrentan

La firma de televisión espera una devolución monetaria de la entidad pública, por un cálculo que debió hacerse sobre una tasa de 7,5 % y no de 10 %.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una disputa que data del 2002 tiene enfrentadas a Sky Colombia S.A y Galaxy de Colombia (hoy Directv) con la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV), antes Comisión Nacional de Televisión.
Según la entidad pública, el Consejo de Estado falló a su favor exigiéndole a las empresas el pago de 13 mil millones.
Los hechos se originaron ante la negativa de las compañías de aceptar la liquidación realizada por la ANTV por concepto del reajuste en las autoliquidaciones presentadas por el concesionario las cuales "no se ajustaban a la realidad". 
Según la ANTV, aunque el Consejo de Estado negó las demandas de la empresa, esta no liquidó la compensación sobre el 100 % del total de los ingresos percibidos como la entidad asegura rezaban los contratos de ese entonces, sino sobre el 60 % del valor cancelado por los suscriptores.
La entidad asegura que dicho desajuste se debió a que la ANTV calculó que la suma que debían cancelar las compañías incluía prestación del servicio a cada usuario, más otros costos como el arrendamiento de los decodificadores. La entidad anota que las empresas solo cancelaron el concepto por “suscripción” que paga mensualmente cada abonado.
Sin embargo, Directv asegura que sí canceló el valor completo acordado en 2005 con la ANTV. También afirma que cuando el Consejo de Estado revisó la exigencia de pagos de la Autoridad de televisión, determinó que el cálculo de la liquidación debe realizarse con una tasa del 7,5 % de los ingresos y no del 10 % como “erróneamente”, en su momento, lo estableció la entidad, "desconociendo el Acuerdo 006 de 2000".
“Al haberse realizado ya los pagos correspondientes, con esta decisión del Consejo de Estado, quien tendría que hacer una devolución monetaria es la ANTV a Directv”, añade la empresa en un comunicado.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.