En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El mercado de deliveries cada vez enfrenta una mayor competencia, tanto en Colombia como en el resto de Latinoamérica. Es por eso que Delivery Hero, la matriz de Domicilios.com tiene grandes planes para la región y, además de integrar todas sus plataformas en una sola, en Colombia empezará a hacer entregas de nuevos servicios y llegará a más ciudades, entre otros ejes estratégicos.
Camilo Sarasti, country manager de Domicilios.com, habló sobre cómo se desarrollarán estos planes.
A nivel global Delivery Hero tenía más de 20 plataformas y, con el propósito de crear una economía de escala robusta y efectiva, decidió consolidarlas en siete grandes marcas que conformarán el hub de deliveries más grande de cada región.
En América Latina hay tres marcas: Domicilios.com, en Colombia, Ecuador y Perú; Apetito 24 en Panamá; y Pedidos Ya en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. Las dos últimas ya están integradas y en el primer trimestre de 2019 Domicilios.com se incorporará como una única plataforma. Cabe aclarar que las marcas se mantendrán separadas bajo sus nombres comerciales.
Esta es una gran oportunidad, pues la integración nos permitirá tener el mayor número de ingenieros en el mundo trabajando en una única plataforma. El resultado es que vamos a poder hacer mejores y más rápidas mejoras, ofrecer mayores beneficios a los usuarios en términos de experiencia, mejora en tiempos de respuesta y ofrecer fácil acceso a la información.
¿Cómo ha sido su evolución en usuarios y ventas en Latinoamérica? ¿Y en Colombia?
América Latina es una región estratégica, razón por la cual vamos a realizar inversiones considerables en 2019 en tecnología, recurso humano y crecimiento del portafolio de servicios. En Colombia, desde la adquisición por parte de Delivery Hero en 2014, nos hemos multiplicado por 10 y a cierre de 2018 incrementamos el número de establecimientos aliados a 8.000, con proyecciones de llegar a 13.000 en 2019.
En ventas, esperamos atender la mitad de las órdenes de los colombianos a través de nuestra propia área logística, la cual estamos robusteciendo para llegar a todos los rincones del país.
¿Cree que esta fusión les ayudará a competir contra otras grandes plataformas de la región como Rappi?
Consolidar una sola compañía en América Latina nos va a ayudar a ser más competitivos frente a otras plataformas. En la región no solo competimos contra Rappi, también participan Ifood, Glovo y Uber Eats. Tener una plataforma unificada nos da ventajas sobre firmas globales que deben atender necesidades de diferentes mercados, mientras que Delivery Hero únicamente dedicará sus esfuerzos a la región latinoamericana y tendrá la capacidad de atender en tiempo real los desafíos. Definitivamente Rappi es un gran jugador que nos motiva y nos desafía a mejorar constantemente nuestra operación.
¿Tienen pensado incursionar en otros negocios o servicios?
Este año, Domiclios.com abrirá nuevas verticales como supermercados, farmacias y tiendas de animales en Colombia. De igual forma, tenemos nuestros domiciliarios en cuatro ciudades y en 2019 vamos a expandir nuestra logística propia a otras ciudades, empezando por Pereira en febrero; los colombianos estarán viendo más motorizados. Hasta este año, nuestro negocio era de market place, ahora nos enfocaremos en recibir y entregar con nuestra fuerza de domiciliarios.
AFILIACIÓN DE LOS MOTEROS
Como afirmó Sarasti, “somos la única compañía de la economía colaborativa en Colombia que le descuenta la seguridad social a los domiciliarios que son contratistas independientes. Somos un ejemplo a seguir en esta industria ya que demostramos que se puede hacer domicilios haciendo las cosas bien”.
Delivery Hero es una empresa fundada en 2011 con sede en Berlín y es la plataforma líder mundial para pedidos de comida a través de internet, con presencia en más de 40 países, entre los que se encuentran Colombia, Perú y Ecuador bajo el nombre de Domicilios.com, en el cono sur reconocidos bajo la marca de Pedidos Ya, en el sureste asiático como Food Panda, entre otros.