En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ecopetrol aseguró haber controlado el afloramiento de crudo, lodos y gas que en días pasados se venía presentando en el corregimiento de La Fortuna, en Barrancabermeja, departamento de Santander. A través de un comunicado, la compañía informó que luego de haber hecho un recorrido por la zona hasta el punto de emanación y los diferentes puntos de control, Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol, confirmó que “no está cayendo ni una gota de crudo a las fuentes hídricas de la zona”.
“El control del afloramiento obedece a los trabajos que hicieron técnicos de Ecopetrol con la instalación de sistemas de bombeo y tratamiento de fluidos en el punto de emisión, que permiten succionar los líquidos y evitar que estos caigan en la quebrada La Lizama, el caño Muerto y el río Sogamoso”, indica la petrolera.
De hecho, la petrolera indica que “desde el 15 de marzo no caen fluidos” a las quebradas y ríos de la región, al tiempo que a manera de balance aseguró que fueron aproximadamente 550 barriles de petróleo los que se vertieron en las quebradas La Lizama y el Caño Muerto, entre el 12 y el 15 de marzo.
Como parte de los trabajos de control, se instalaron tres líneas de flujo en el pozo Lisama-158, lo que permite movilizar los fluidos a la estación central Lisama de Ecopetrol. “Con un equipo especializado de “well testing” se logró bajar la presión del pozo y disminuir la emanación de fluidos”, explica la compañía.
Aunque ya se controló el afloramiento de petróleo, las labores continuarán pues en las próximas horas llegará al país un equipo conocido como ‘snubbing unit’, con el que se puede intervenir pozos en condiciones de alta presión. Este equipo especializado estará bajo la observación y control de profesionales especializados para lograr “taponar el pozo de forma definitiva”.
Finalmente, “Ecopetrol ratifica que no escatimará tiempo ni recursos para atender esta situación y continuará trabajando de manera incansable para lograr la recuperación y el restablecimiento de las condiciones de la zona”.