En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Ecopetrol detuvo afloramiento de crudo que causó emergencia ambiental en Santander

La compañía asegura haber controlado el flujo de petróleo, al punto que ‘ni una gota’ estaría cayendo a las fuentes hídricas de la zona.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Ecopetrol aseguró haber controlado el afloramiento de crudo, lodos y gas que en días pasados se venía presentando en el corregimiento de La Fortuna, en Barrancabermeja, departamento de Santander. A través de un comunicado, la compañía informó que luego de haber hecho un recorrido por la zona hasta el punto de emanación y los diferentes puntos de control, Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol, confirmó que “no está cayendo ni una gota de crudo a las fuentes hídricas de la zona”.
“El control del afloramiento obedece a los trabajos que hicieron técnicos de Ecopetrol con la instalación de sistemas de bombeo y tratamiento de fluidos en el punto de emisión, que permiten succionar los líquidos y evitar que estos caigan en la quebrada La Lizama, el caño Muerto y el río Sogamoso”, indica la petrolera.
De hecho, la petrolera indica que “desde el 15 de marzo no caen fluidos” a las quebradas y ríos de la región, al tiempo que a manera de balance aseguró que fueron aproximadamente 550 barriles de petróleo los que se vertieron en las quebradas La Lizama y el Caño Muerto, entre el 12 y el 15 de marzo.
Como parte de los trabajos de control, se instalaron tres líneas de flujo en el pozo Lisama-158, lo que permite movilizar los fluidos a la estación central Lisama de Ecopetrol. “Con un equipo especializado de “well testing” se logró bajar la presión del pozo y disminuir la emanación de fluidos”, explica la compañía.
Aunque ya se controló el afloramiento de petróleo, las labores continuarán pues en las próximas horas llegará al país un equipo conocido como ‘snubbing unit’, con el que se puede intervenir pozos en condiciones de alta presión. Este equipo especializado estará bajo la observación y control de profesionales especializados para lograr “taponar el pozo de forma definitiva”.
Finalmente, “Ecopetrol ratifica que no escatimará tiempo ni recursos para atender esta situación y continuará trabajando de manera incansable para lograr la recuperación y el restablecimiento de las condiciones de la zona”.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.