En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ecopetrol entregó sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre del año, tiempo en el que tuvo ingresos por ventas por $8,44 billones, lo que representa una caída de 53,9% frente al mismo periodo del año pasado
De acuerdo con la petrolera, este resultado se explica principalmente por los efectos de la pandemia del coronavirus en el mundo debido a una menor demanda de combustibles y a la caída de los precios de los mismos.
Así las cosas, la utilidad neta de la petrolera cayó 97%, mientras que el margen Ebitda bajó un 31% en el semestre respecto a 2019. Por su parte, al cierre del primer semestre registró una utilidad neta consolidada de 158 mil millones de pesos y un Ebitda consolidado de 7,3 billones de pesos
La compañía indicó que el descenso de los ingresos obedeció principalmente a un menor precio promedio ponderado de venta de crudos, gas y productos de -38.6 USD/Bl (COP -9.2 billones), principalmente por disminución de los precios realizados frente a la referencia del crudo Brent.
También al efecto por por menor volumen de ventas, menores cargas y compras por contracción de la demanda de productos refinados, parcialmente compensado con aumento en la disponibilidad de crudo con destino a exportación y mayores ventas nacionales de gas por entrada en operación de la planta de GLP en Cupiagua y adquisición de la participación en la asociación Guajira por parte de Hocol.
Finalmente a Menores ingresos de servicios de transporte y al Aumento en la tasa de cambio promedio impactando positivamente los ingresos.