En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.160,00 -0,11% -$ 23,0
  • Dólar $ 3.778,63 -0,23% -$ 8,77
  • Euro $ 4.373,31 +0,08% +$ 3,48
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,489 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3992,61 +0,38% +US$ 14,98
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 403,75 +1,76% +US$ 7,0
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.160,00 -0,11% -$ 23,0
  • Dólar $ 3.778,63 -0,23% -$ 8,77
  • Euro $ 4.373,31 +0,08% +$ 3,48
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,489 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3992,61 +0,38% +US$ 14,98
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 403,75 +1,76% +US$ 7,0

Colombia es la vedette de las multilatinas: 'América Economía Intelligence'

Isa, Sura y Bancolombia hacen parte del ránking, que demuestra que en estas empresas hay crecimiento, a pesar de la desaceleración económica.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
'América Economía Intelligence' publicó este jueves su ránking de las 500 empresas multilatinas y, según este listado, Colombia ha destronado a Chile como el país donde este tipo de empresas aumenta su presencia y negocios en la región.
Las empresas colombianas son las únicas que en conjunto aumentan sus ventas en el extranjero entre 2014 y 2015 (…). El factor principal de este dato excepcional está dado por los rendimientos de tres empresas colombianas: ISA (18°), Sura (29°) y Bancolombia (63°)”, explica el informe en el que destaca los resultados de ISA.
Sobre esa empresa de conformación mixta (ISA), en la que el 30% es propiedad de privados, el informe indica que ha aumentado el porcentaje de sus ventas en un 16,8% y un margen neto de utilidades que está alrededor del 13,3%.
En este sentido, ISA ha logrado ingresar a los mercados de “Brasil, Perú, Bolivia, Chile, Argentina y Bermudas, en una industria intensiva en conocimiento y altamente competitiva a nivel internacional, como es el sector eléctrico”.
ISA ocupa el puesto 18 entre el listado de 100 multilatinas y le precede Avianca en el sexto lugar.
Panorama positivo, pero con riesgos
Según el informe, las empresas de este tipo han crecido nuevo veces, entre 2002 y 2013, a diferencia de las que no lo son que tuvieron un crecimiento de apenas 2,5 veces.
No obstante, el informe de 'América Economía Intelligence' explica que la desaceleración económica en la región le dio un golpe fuerte a estas empresas debido a que su facturación, comparada entre 2015 y 2016, cayó en un 18,8%. La cifra se asemeja al descenso en el crecimiento de las 500 mayores empresas de América Latina.
Por otro lado, el porcentaje de las ventas cayó en un 41,2%, mientras que durante el año anterior la cifra fue 54,3%.
La medición tuvo en cuenta las siguientes características: fuerza comercial, cobertura geográfica y expansión. Puede consultar el ránking aquí.
PORTAFOLIO.CO
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.