En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Facebook dejará que usuarios decidan qué medios son confiables

Aquellos que tengan las mejores valoraciones tendrán prioridad en el hilo de noticias de cada perfil. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La red social Facebook anunció este viernes que valorará y clasificará los medios de comunicación en función de la confianza otorgada por los propios usuarios de la plataforma.
De esa forma, las cabeceras con mejores valoraciones tendrán prioridad en el hilo de noticias de los usuarios, una estrategia con la que la empresa espera combatir "el sensacionalismo, la desinformación y la polarización".
"Hemos decidido que permitiendo que la comunidad determine qué fuentes son ampliamente aceptadas sería lo más objetivo", dijo el creador de Facebook, Mark Zuckerberg.
"Las redes sociales permiten a la gente divulgar la información más rápido que nunca, y si no hacemos frente a estos problemas, terminamos por amplificarlos. Por eso es importante que el hilo de noticias promueva noticias de alta calidad que ayuden a construir una serie de intereses comunes", agregó.
La semana pasada, Facebook comenzó a preguntar a sus usuarios acerca de su familiaridad con ciertos medios de comunicación y su confianza en ellos. Esos cuestionarios se irán extendiendo para dar prioridad a medios que sean "de confianza, informativos y locales".
Además, la compañía anunció recientemente que en el muro de sus usuarios dará prioridad a los contenidos publicados por familiares o amigos frente a las publicaciones que lleven la firma de empresas o medios de comunicación.
Zuckerberg señaló que estos cambios están orientados a mejorar y a hacer más valiosas las experiencias de sus usuarios en esta red. "Recientemente, hemos recibido comentarios de nuestra comunidad acerca de que el contenido público -publicaciones de negocios, marcas y medios- está desplazando los momentos personales que nos llevan a conectar más con los otros", indicó en una publicación en su perfil oficial de Facebook.
El fundador de la red social admitió que los vídeos y otros contenidos corporativos en la plataforma han crecido mucho en los últimos dos años, por lo que hay más publicaciones de este tipo que personales de amigos y familiares.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.