En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Facebook tendrá 7.500 empleados para supervisar violencia y odio

La red social contratará a otras 3.000 personas para hacer esta labor.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Facebook anunció este miércoles que contratará a otras 3.000 personas en los próximos doce meses para ampliar el equipo que se encarga de supervisar las denuncias de actos violentos que se publican regularmente en la red social.
Así lo anunció el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, quien afirmó en un mensaje publicado en su perfil que los últimos casos de violencia son "desoladores" y le han llevado a reflexionar sobre la manera en que puede hacer mejor las cosas para la comunidad.
"Si vamos a construir una comunidad segura tenemos que responder rápido. Estamos trabajando para que sea más fácil reportar estos vídeos para tomar medidas, ya sea respondiendo con rapidez cuando alguien necesita ayuda o bloqueando los vídeos", dijo Zuckerberg.
El consejero delegado de Facebook explicó que la empresa cuenta en la actualidad con 4.500 personas que supervisan a diario las "millones" de denuncias que reciben cada semana, y el objetivo es que dentro de un año ese equipo tenga 7.500 empleados.
"Nos ayudarán a revisar y eliminar cosas que no permitimos en Facebook, como el discurso de odio o la explotación de menores, y nos permitirá seguir trabajando con los grupos comunitarios y las fuerzas de seguridad", añadió Zuckerberg.
Finalmente, destacó que la semana pasada recibieron una denuncia de una persona que estaba considerando suicidarse "en directo" y gracias a la "rápida actuación" de Facebook las autoridades pudieron intervenir y evitar la tragedia. "Nadie debería tener que llegar a este extremo, pero si termina ocurriendo, entonces debemos impulsar una comunidad segura que les permita recibir la ayuda que tanto necesitan", concluyó el fundador de Facebook.
Desde su apertura al público hace un año, el servicio de vídeo en directo de Facebook ha emitido, tanto accidentalmente como a propósito, actos de violencia que van desde violaciones o suicidios hasta asesinatos.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.