En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Firmas de patinetas proponen solución a sus 'scooters' mal parqueadas

Grin, Movo, Lime, Muvo y CosmicGo se unieron para plantear alternativas para el óptimo funcionamiento del medio de transporte.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Luego de que la Secretaría de Movilidad aumentara los controles para inmovilizar y sancionar a las firmas dueñas de las patinetas eléctricas mal estacionadas, en aplicación del Código Nacional de Tránsito, el gremio de las ‘scooters’ propuso una solución a la problemática.
En un comunicado conjunto, Grin, Movo, Lime, Muvo y CosmicGo plantearon acoger parcialmente el sistema de cajones propuesto por la Secretaría de Movilidad, en donde además se pueda incluir un sistema de estaciones en zonas comerciales y con alta densidad para que los usuarios puedan hacer uso de las patinetas.
Mientras que para las zonas residenciales afectadas propusieron poder estacionar las patinetas libremente, siempre y cuando las empresas integren tecnologías que permitan reportar por parte de los ciudadanos las patinetas mal estacionadas, para que estas sean reubicadas a la mayor brevedad posible, promoviendo así el orden en la ciudad.
“Se buscarán alianzas con los establecimientos de comercio para que las empresas puedan hacer uso de los antejardines de dichos establecimientos, siempre y cuando se respete el paso y la libre circulación de peatones”, precisaron.
Por otro lado, las firmas de las patinetas buscan que haya recompensa a los usuarios con un fin pedagógico, de tal manera que el respeto por el espacio público sea un compromiso compartido entre usuarios y empresas.
“Las empresas se comprometen a desarrollar campañas pedagógicas y de educación para el uso adecuado de las patinetas, ciclorrutas, vías y espacio público al momento de la utilización del servicio, promoviendo ante todo la seguridad vial”, puntualizaron.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.