En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6

Fiscalía también investiga a petrolera Ecopetrol por contaminación ambiental

Esta buscará establecer si hubo responsabilidades, a nivel individual, de funcionarios en la emergencia por el afloramiento de crudo en el pozo Lisama 158.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La Fiscalía General inició una investigación por la presunta responsabilidad penal de funcionarios de la petrolera estatal Ecopetrol en la contaminación ambiental que se produjo por el afloramiento de crudo en un pozo en el norte del país.
En las últimas tres semanas el equivalente de unos 550 barriles de crudo salió a la superficie en el Pozo Lisama 158, que se encuentra en proceso de abandono por baja producción y está ubicado en las inmediaciones del municipio de Barrancabermeja, en el departamento de Santander. El derrame provocó contaminación en una quebrada, así como en la flora y fauna de la región.
"La investigación busca establecer si hubo responsabilidades a nivel individual de funcionarios de Ecopetrol para que eventualmente respondan penalmente", dijo un funcionario de la Fiscalía que pidió mantener su identidad en reserva.
La investigación es independiente a las que anunciaron por separado la Procuraduría General, que puede imponer sanciones administrativas de suspensión y destitución de sus cargos a funcionarios, y a la de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales que trata de establecer si la petrolera cumplió con los procedimientos para el cierre del pozo.
"Vamos a hacer todo lo que sea necesario para restablecer las condiciones ambientales y sociales en la zona. Es nuestro compromiso y vamos a invertir los recursos humanos, financieros y tecnológicos que sean necesarios", dijo el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, sobre la emergencia.
El funcionario afirmó que la empresa colaborará con las investigaciones de la Fiscalía, la Procuraduría y la autoridad ambiental y se comprometió a aportar la información disponible. Ecopetrol instaló un equipo importado de Estados Unidos para cerrar el pozo en forma definitiva, segura y controlada, sostuvo Bayón.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.