En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Fish Place inicia su plan de expansión en el mercado local

La empresa, que pertenece a la compañía de distribución de pescados y mariscos Ancla y Viento S.A.S., anunció que abrirá un tercer punto en Bogotá.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La compañía Ancla y Viento S.A.S., que tenía como grueso de su negocio la venta al por mayor, expandirá su unidad de restaurantes que tiene bajo la marca Fish Place.
En diálogo con Portafolio, David Rivera, director de la cadena, que ya cuenta con dos puntos en Bogotá, aseguró que abrirán un tercer local en la capital el próximo año y luego tienen en la mira a ciudades principales como Cali y Cartagena.
¿Quiénes están detrás de Fish Place?
Nosotros somos una unidad de negocio de la compañía Ancla y Viento S.A.S., la cual lleva 20 años en el mercado. Se constituye como una de las principales fuerzas distribuidoras de pescado y de mariscos en el país. Estamos posicionados dentro de los primeros. Hace seis años, Ancla y Viento generó una idea de comercializar los productos que se venden al por mayor de una forma mucho más al detal.
Entonces, se monta el primer restaurante, que está ubicado en el centro comercial Héroes, una distribución de pescado fresco y congelado para venta al detal y en la parte de atrás se establece el restaurante que en un principio se llamó Ancla y Viento. Esto, con el objetivo de decirle al cliente que lo está comprando fresco y lo puede probar aquí. El restaurante creció 19% anual en los últimos años y ahí Ancla y Viento decidió crear hace dos años Fish Place, con un nuevo concepto.
Se acortó el tema de tienda y se amplió el restaurante. Desde ahí hemos tenido un aumento de 21% anual.
¿Quiénes son los socios mayoritarios de Ancla y Viento?
Es una sociedad 100% colombiana con dos socios mayoritarios, que son Santiago Jaramillo Sanín y Juan Fernando Vélez, empresarios manizaleños.
¿Cuántos ingresos tuvo el año pasado Fish Place?
Las ventas netas fueron de $4.500 millones. Fish Place corresponde al 5% del ingreso total de la compañía. Estamos en crecimiento como unidad de negocio independiente. La idea es estar entre 15% o 20% del total en unos tres o cuatro años. Actualmente, Ancla y Viento tiene una facturación de $80.000 millones al año.
¿O sea que la venta al por mayor sigue siendo el fuerte?
Claro, porque ese es el grueso. Somos el 70% de los restaurantes a nivel nacional en distribución, manejamos líneas como la institucional, restaurantes (como los Rausch), hoteles, casinos, supermercados (Jumbo, Éxito, entre otros). Estamos posicionados como la primera distribuidora de pescados a nivel nacional.
Ya tienen dos puntos de Fish Place. ¿Cuál es el paso a seguir para esta cadena?
Montar un próximo punto el año entrante en el norte de Bogotá. Esto, para manejar el sector norte y aledaños como Chía y Cajicá. Después, queremos irnos para Cali o Cartagena, estamos analizando esa opción. Cali es muy buena plaza, que crece incluso más que Medellín.
¿Cuánto les cuesta montar un local?
El último que fue el de Plaza Central está por el orden de los $1.500 millones, con 263 metros cuadrados y una capacidad de puestos para 120 personas.
¿Van a apostar al formato mixto de venta al detal y restaurante?
No. Vamos a seguir más por la senda de restaurante. Vamos a tener neveras para mostrar pescado fresco, pero es más un asunto visual.
¿Seguirá con el proceso de internacionalización o el formato de franquicias?
Por ahora no, pero está dentro de las posibilidades de cómo se puede presentar el negocio. El tema de franquiciar va atado a cómo se desarrolla la marca y el crecimiento. Lo fundamental ahora es el posicionamiento de Fish Place. Después, en los negocios nada está descartado.
¿Cuántos clientes al mes atienden en sus dos puntos?
Alrededor de 3.600 clientes, esto es muy similar a la venta mensual de restaurantes.
¿Cuál es el promedio de precio de sus platos?
Estamos entre los $28.000 y $32.000.
¿Ancla y viento también es productora?
Ancla y Viento cuenta con una planta en Tumaco, Nariño, donde recibimos a diario todo lo que tiene que ver con pesca artesanal. A parte, tenemos cultivos propios de mojarra en la represa de Betania, Huila. Trabajamos en asocio con cultivadores del pirarucú del Amazonas y también con los del camarón.
felveg@eltiempo.com
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.