En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

La lucha sin límite de Jeison Aristizábal por la personas en condición de discapacidad

Sufre parálisis cerebral, pero creó una fundación y dirige un colegio en Cali. Este año recibió el Premio Especial Portafolio 2016 y es Héroe CNN.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Al nacer Jeison Aristizábal, hace 33 años, por salvarle la vida a él y a su mamá, la partera tiró de las piernas del pequeño, que venía de pie, y le produjo un daño permanente en la cadera. La tardanza en salir del conducto vaginal también habría incidido en que no le llegara el bebé suficiente oxígeno al cerebro, precipitando además una parálisis cerebral que le afectó la motricidad y el lenguaje.
Por eso, Jeison pasó sus primeros años en los quirófanos y en esas, un médico les dijo que si acaso podría llegar a ser lustrador de zapatos.
Sin embargo, su mamá, María Emilia Aristizábal, se resistía a que él quedara condenado a una silla de ruedas y a que creciera pensando en sus limitaciones.
Así, este desarrolló un espíritu de superación que no solo lo tiene ad portas de convertirse en abogado, sino que lo convirtió en un adalid de las personas que sufren su misma condición.
Jeison creó la Asociación de Discapacitados del Valle (Asodisvalle) hace tres lustros. Aparte de que han salido a protestar cuando les niegan sus derechos, cuentan con un programa de buenos samaritanos que apadrina a menores para que reciban tratamiento y educación formal gratuita.
También, tiene un banco de zapatos hace 10 años para que niños pobres de la capital valluna puedan tener calzado.
Igualmente, Jeison dirige el colegio Porfirio Barba Jacob –donado por una comunidad religiosa– donde estudian los 480 niños con discapacidad, y otros 150 que no la tienen y que son parte de lo que Jeison denomina inclusión educativa.
Esta causa ha tenido múltiples reconocimientos. Por su perseverancia, el canal CNN lo galardonó con el Premio CNN Héroes y el Congreso de Colombia le otorgó la Cruz de Caballero. Sus conferencias son escuchadas en distintos países.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.