En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6

Banco de Bogotá, Bancolombia y Davivienda, los bancos más ganadores hasta septiembre

Todas las entidades financieras reportaron ganancias por $ 12,8 billones en los primeros nueve meses, es decir, un crecimiento de 19 por ciento.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Al cierre del tercer trimestre, el sector financiero mantuvo sus buenos resultados, lo que se ha visto reflejado tanto en las ganancias de las compañías del sector, como en los rendimientos de los recursos que administran.
En cuanto al primer punto, las entidades financieras reportaron ganancias por 12,8 billones de pesos en los nueve meses, según informó ayer la Superintendencia Financiera.
Esto representa un crecimiento nominal de 19 por ciento, frente a los 10,7 billones de pesos registrados en el mismo lapso del 2015.
Como es tradicional, el grueso de las ganancias corresponde a los establecimientos de crédito (bancos, corporaciones financieras y compañías de financiamiento), que en conjunto registraron utilidades por 10 billones de pesos a septiembre, comparadas con los 8,4 billones de pesos del mismo periodo del año pasado.
El escalafón lo lidera el Banco de Bogotá, con 3,7 billones de pesos, seguido por Bancolombia con 2,02 billones de pesos y Davivienda, con 1,02 billones de pesos.
La Superfinanciera señaló que parte del incremento en los resultados de estas compañías tiene que ver con los resultados de sus inversiones y el comportamiento de la cartera.
Precisamente, el saldo de créditos al cierre de septiembre sumó 405,7 billones de pesos (incluyendo al Fondo Nacional del Ahorro).
Dicha cifra tuvo un crecimiento nominal anual de 8,7 por ciento (el real fue de 1,4 por ciento), impulsado por la cartera de vivienda y de consumo.
En contraste, los préstamos comerciales y los microcréditos tuvieron variaciones reales negativas durante dicho lapso, aunque menores a las de agosto.
Mientras tanto, las aseguradoras ocuparon el segundo lugar en ganancias, con 1,39 billones de pesos. De lejos, le siguen los fondos privados de pensiones, con 549.064 millones de pesos, las fiduciarias con 367.680 millones de pesos, y las instituciones oficiales especiales (principalmente Fogafín), con 315.665 millones.
En cuanto a los recursos que las entidades administran del público, los rendimientos ascendieron a 33,8 billones de pesos, de los cuales 19,4 billones de pesos corresponden a los que administran las fiduciarias, y 13,9 billones al ahorro de más de 12 millones de afiliados a los fondos de pensiones.
Esto, debido al buen comportamiento que este año han tenido tanto el mercado de deuda pública local, como las acciones colombianas.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.