En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
La multinacional Apple anunció este martes que en su primer semestre fiscal acumuló ganancias netas de 28.920 millones de dólares, ligeramente por encima de los 28.877 millones que tuvo en el mismo período de su ejercicio anterior.
La compañía, la de mayor capitalización bursátil en Estados Unidos, informó que en el semestre que cerró el 1 de abril, la ganancia por acción que obtuvo fue de 5,46 dólares, por encima de los 5,19 dólares que tuvo en el primer semestre.
Adicional a esto, las ventas aumentaron un 3,8%, hasta los 131.247 millones de dólares.
En su segundo trimestre, el período que más estaba siguiendo Wall Street, Apple tuvo un beneficio neto de 11.029 millones de dólares, por encima de los 10.516 millones que registró en el segundo trimestre de su ejercicio anual anterior.
La ganancia trimestral por acción fue de 2,10 dólares, frente a los 1,90 dólares del mismo segundo trimestre del ejercicio anual anterior, y los ingresos crecieron un 4,6 %, hasta los 52.896 millones de dólares. Esa cifra de ventas está ligeramente por debajo de lo que habían calculado los analistas (unos 53.020 millones de dólares).
Las ventas trimestrales de su teléfono iPhone, uno de los indicadores que más sigue el mercado, fueron de 50,8 millones de dólares, por debajo de los 52 millones de dólares que habían calculado los analistas. En el mismo trimestre del año pasado vendió 51 millones de teléfonos.
Los datos fueron dados a conocer media hora después del cierre de Wall Street. En las operaciones electrónicas posteriores al final de la sesión de este martes, los títulos de Apple estaban perdiendo un 1,8%, en la primera reacción del mercado.