En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
La cadena de restaurantes Home Burgers tomó la decisión de dejar de vender agua en botella de plástico y ofrecer a sus clientes líquido filtrado de manera gratuita.
El objetivo es que los clientes se concienticen y lleven a los establecimientos recipientes reutilizables.
El restaurante vendía en promedio 15.000 botellas plásticas mensuales y ahora tiene algunas unidades en botella de vidrio, a las cuales se les garantiza cumplir el ciclo para que sean aprovechadas como material reciclado.
Sin embargo, su apuesta primordial es incentivar nuevos hábitos de consumo, más responsables, y estimular que otros emprendimientos se sumen a este tipo de acciones.
Pablo Vélez, cofundador de la marca, dice que las empresas hoy no pueden limitar su trabajo a maximizar las utilidades, sino que tienen que entender el impacto en las sociedades en las que operan.
En lo que tiene que ver con el medio ambiente, la marca concluyó que con sus clientes estaba demandando más 25 toneladas de basura no aprovechable y plástico de un solo uso al año. Dentro de la operación de la cadena también ha reducido empaques y recipientes de este material.
Home Burgers empezó operaciones con un local en el norte de Bogotá en septiembre de 2016. Hoy cuenta con 16 locales, de los cuales 13 están en Bogotá y Chía. Además, otros tres funcionan desde el año pasado en Medellín y alista el cuarto en el reconocido barrio Laureles, en la capital antioqueña.
Vélez asegura que analizan la expansión el año entrante y las alternativas son Cali, Cartagena, Barranquilla y Bucaramanga, en donde sobresale el gusto por la hamburguesa.
Vélez dice que Home Burgers le ha apostado a la simplicidad y le ha resultado. La innovación está en la calidad de ingredientes para ofrecer una hamburguesa clásica, a un precio cómodo. A su juicio, a los consumidores amantes de este tipo de comida rápida les hacía falta este tipo de oferta que, incluso, ha crecido con otros restaurantes.