En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Inseguridad jurídica tributaria, la que más afecta a los empresarios

Informe de la Andi revela que los impuestos inciden hasta en un 78,3% en la incertidumbre normativa.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Las incertidumbres de carácter tributario, laboral, ambiental y de comercio se consolidaron, entre enero y febrero del 2017, como las materias que más impactaron en las dificultades de inseguridad jurídica para los empresarios colombianos.
Así lo reveló la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta, realizada por la Asociación Nacional de Industriales de Colombia (Andi), en la cual se afirma que los impuestos llegaron a pesar en 78,3%, seguidos de los temas laborales, que inciden 61,3%.
La cuestión no es de poca cuantía, si se tiene presente que las compañías que han tenido cambios normativos significativos en los últimos años se han visto impactados en 0,81% en su producción.
Como si fuera poco, uno de cada tres empresarios consultados por la Andi confirmó que, en los últimos dos años, ha cancelado o postergado inversiones, debido a la incertidumbre jurídica nacional.
Entre los cambios normativos que más impactaron la producción empresarial en febrero de este año están la reforma tributaria (48%), los decretos particulares de cada sector (24%), el estatuto aduanero (18%) y las normas de salud y seguridad en el trabajo (17%), entre otros.
Finalmente, el reporte de la Andi añadió que los vacíos legales y de regulación afectaron a más de la mitad de los empresarios consultados en los dos primeros meses de este año. Esta situación, agregó el reporte, llevó a que las compañías colombianas frenaran el desarrollo de nuevos negocios en sus respectivos sectores.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.