En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

‘La sede del Fondo Nacional del Ahorro se compró en la anterior administración’

La entidad está a la espera de las acciones que las autoridades consideren pertinentes.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Contraloría General de la República alertó acerca de los sobrecostos por la adquisición de la nueva sede del Fondo Nacional del Ahorro (FNA) en Bogotá. Al respecto, el actual presidente del FNA Augusto Posada señaló que “fue adquirida en la anterior administración”.
La entidad emitió una comunicación para explicar lo sucedido, pues la Contraloría advierte que hay un detrimento patrimonial en la compra y el traslado de la sede (...); es decir, una presunta incidencia fiscal por 35.937 millones de pesos en cabeza del FNA.
En su comunicado, el Fondo explicó que “en desarrollo de la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera –NIIF– se contrató el avalúo de sus bienes inmuebles. Una vez realizada esta actividad el 11 de diciembre pasado, la firma contratada para tal efecto remitió de manera formal al FNA el resultado de este servicio”, enfatiza la comunicación, la cual agrega que “se evidenció que, a la fecha, el avaluó correspondiente al inmueble (...), fue establecido en la suma de 38.416’730.250 pesos.
“Al revisar registros se observa que el mencionado inmueble fue adquirido por 79.000’000.000 de pesos en el mes de mayo del 2012”.
‘TODO SE HIZO CON RIGOR’
El anterior presidente del FNA, Ricardo Arias, le dijo a Portafolio que “la compra reunió los requisitos que el estatuto de contratación exigía (...) Todo fue hecho con el mayor rigor y con los avales exigidos. Todos los organismos de control revisaron y nunca me habían expuesto glosa alguna”.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.