En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Acreencias de IPS Saludcoop van en $737.000 millones

En febrero se recibieron más de 5.000 reclamaciones de las
cuales, el 77,3% corresponden a acreencias de tipo laboral.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En 30 días la Corporación IPS de Saludcoop recibió más de 5.000 reclamaciones.
La Corporación IPS Saludcoop en liquidación adelantó del 03 de febrero al 03 de marzo de 2016, el proceso de recepción de acreencias oportunas, atendiendo lo establecido en el artículo 293 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, sobre el proceso de liquidación forzosa administrativa.
Durante este tiempo se recibieron más de 5 mil reclamaciones de las cuales, el 77,3 % corresponden a acreencias de tipo laboral (4.056); el 21,2 % a acreencias quirografarias (1.111) y los demás tipos de créditos no superan el 1 % (90).
Ahora bien, dinámica distinta se evidencia con relación a la cuantía de las reclamaciones presentadas, en tanto, el 90 % corresponde a acreencias quirografarias(sin garantías) por más de 662 mil millones; el 7 % a acreencias laborales (más de $48 mil millones) y los demás tipos de créditos no superan el 2 % (más de $16 mil millones).
Las anteriores cifras se dan con base en el cierre parcial efectuado el día tres (3) de marzo a las 5:00 pm, ya que a la fecha, aún se encuentran en proceso de radicación aquellas acreencias recibidas por correo certificado, cuyas guías de mensajería evidencian que fueron remitidas a la Corporación antes del día tres (3) de marzo, o con esa fecha como límite.
Es importante señalar, que desde el cuatro (4) de marzo y hasta el veintinueve (29) de marzo de 2016, en horario de 8:00 am a 12:00 m y 2:00 pm a 5:00 pm, se estarán recepcionando las acreencias extemporáneas en la carrera 69 No. 98A-11, oficina 202 Centro Comercial ‘Outlet Floresta’ de la ciudad de Bogotá.
Posterior al día veintinueve (29), el liquidador no tendrá facultades para recibir más acreencias.
Para el caso de las reclamaciones extemporáneas, se debe descargar el formulario a través de la página web www.ipssaludcoopenliquidacion.com link ACREENCIAS, y seguir los procedimientos ahí descritos. Todas las acreencias con formularios oportunos, pero presentadas extemporáneamente, serán anuladas y no se radicarán sino contienen el formulario de "acreencia extemporánea".
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.