En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
“Pensamos que Colombia es un territorio que tiene muchas oportunidades, con un crecimiento muy importante. Además, vimos posibilidades con las compañías aéreas con las que ya tenemos operación en los 48 países donde estamos presentes”, dijo Francis Uthurrisq, director comercial para América Latina de Newrest.
La firma, se suma a las más de 200 compañías francesas que tienen presencia en el país y que se han interesado en Colombia, especialmente en los últimos cinco años, según dijeron las autoridades francesas durante el lanzamiento de Newrest en Bogotá.
Por su parte, el presidente del Grupo de Zona Franca de Bogotá, Juan Pablo Rivera, confirma que es muy importante la llegada de este tipo de compañías porque son también un generador de empleo.
“Newrest entra con más de 30 empleos, pero espera incrementar a 250 a medida que vayan creciendo en clientes”, comentó el directivo.
De hecho, Uthurrisq aseguró que ya están explorando la posibilidad de abrir su línea de catering aéreo a otro tipo de industrias que lo requieran, así como zonas industriales, restaurantes y sitios remotos de diferentes empresas del país como mineras, petroleras o las que lo necesiten.
“Estamos muy orgullosos de aterrizar en el país y esperamos que sea uno de los mercados más fuertes”, concluyó el director comercial de Newrest para América Latina.