En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Las ciudades que desplegaron la fibra óptica durante la cuarentena

Producto de su inversión y ampliación de cobertura, Claro desplegó servicios fijos de Internet, televisión y telefonía fija en 19 ciudades más.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Claro Colombia anunció que durante la cuarentena sumó 19 nuevas ciudades con fibra óptica, alcanzando así la cifra de 110 ciudades en la que presta servicios fijos de Internet, televisión y telefonía fija.
Las ciudades donde recientemente la compañía amplió su cobertura son Cáqueza, Villeta, Pacho y La Mesa, en Cundinamarca; Quimbaya, Montenegro, Calarcá, Circasia y La Tebaida, en Quindío; Barbosa, Apartadó y Girardota, en Antioquia; La Virginia y Belén de Umbría, en Risaralda; Viterbo y Anserma, en Caldas; Guamo en Tolima; Cartago en Valle del Cauca; y Chiquinquirá, en Boyacá.
(‘El 5G, le abrirá la puerta a las redes de fibra óptica’). 
La inversión de Claro, que en los últimos 20 años en Colombia es cercana a los US$15.000 millones, le ha permitido llevar conectividad a más de 8 millones de hogares.
Con la puesta en funcionamiento del servicio de fibra óptica en estas ciudades, cerca de 104 mil hogares podrían acceder a los beneficios de la conectividad de este servicio de Claro, principalmente, las familias de estratos 1 y 2 con tarifas subsidiadas, gracias al proyecto “Última Milla” del Ministerio TIC.
“Creemos firmemente que la conectividad es un habilitador de equidad, por eso la necesidad de conectar a los ciudadanos que no están conectados. Con mucha alegría informamos que en los últimos seis meses hemos sumado 19 nuevas ciudades con tecnología de fibra óptica, completando 110 ciudades en las que ofrecemos internet de alta velocidad, televisión y telefonía fija. Claro continuará su esfuerzo para contribuir al cierre de la brecha digital en el país”, afirmó Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.