En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Las posibles salidas para terminar el paro de pilotos de Avianca

La primera opción es la solución directa entre las partes. Sin embargo, también se puede apelar a instancias legales para terminar con el cese de actividades.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Ante la esquiva salida negociada entre Avianca y la Acdac para terminar la huelga de pilotos, que ya completa una semana, la aerolínea analiza otras alternativas para cerrar este episodio por vías legales. Así lo confirmó el propio Germán Efromovich, socio mayoritario de la aerolínea, en una entrevista exclusiva con Portafolio la semana pasada.
“Usaremos todos los medios legales que tenemos a nuestra disposición para que, no solo se interrumpa esta actitud ilegal e inmoral, sino que los responsables también paguen por eso; no pueden quedar impunes”, dijo Efromovich. 
El pasado lunes, Avianca solicitó al Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá que declare ilegal la huelga convocada por la Acdac. Esta demanda se constituyó en el primer acto de la compañía para buscar una salida distinta a la negociación directa.
No obstante, en caso de fallar a favor de la aerolínea, el sindicato de pilotos podría apelar esta decisión ante la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia, proceso que podría tardar unos días.
Además, el Tribunal tiene 10 días hábiles para tomar una decisión, razón por la cual esta salida a instancias judiciales podría demorarse más de 15 días.
Según Jorge Manrique, director del Departamento de Derecho Laboral y abogado de la Universidad Externado de Colombia, otra de las opciones para terminar el paro es optar por ir a un tribunal de arbitramento, luego de que la etapa de negociación complete 40 días, o votar la huelga.
En esta segunda opción, el sindicato debe contar con todos los trabajadores de la compañía, tal y como lo señala la ley.
“La primera opción es la solución directa entre las partes. Agotados esos términos, que en total son de 40 días, los trabajadores pueden optar por ir a un tribunal de arbitramiento o por votar la huelga. En este caso, si los pilotos iban a votar la huelga, debieron hacerlo con todos los trabajadores de la empresa. La huelga es un acto democrático”, indicó el experto laboral.
Sin embargo, señaló que lo mejor que pueden hacer las partes es tratar de llegar a una negociación directa con la mediación del Gobierno Nacional, en cabeza del ministerio de Trabajo.
NO HAY HUMO BLANCO
En la madrugada de este miércoles, Avianca retiró una nueva propuesta salarial y se levantó de la mesa de negociación.
“Después de ocho días de conversaciones adicionales en el Ministerio de Trabajo y con posterioridad a los 20 días de etapa de arreglo directo, Acdac no aceptó en el plazo establecido la oferta definitiva presentada por Avianca en la mesa de negociaciones”, dijo la empresa.
Esta primera etapa “venció a las 12 de la noche del martes 26 de septiembre”.
Por ahora, el tira y afloje continúa. 
Javier Acosta 
@javaco18
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.