En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

En el primer semestre, Latam Airlines Colombia transportó 2,4 millones de viajeros

Entre abril y junio la compañía transportó 1.191.075 pasajeros lo que significó un incremento de 5% con respecto al mismo periodo de 2015.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El tráfico de pasajeros aéreos en Colombia es un negocio que sigue creciendo. La firma aérea LATAM Airlines Colombia informó este lunes que en el primer semestre del año transportó  2.475.418 pasajeros, lo que representa un incremento de 7,7% frente al mismo periodo del año anterior.
Específicamente en el segundo trimestre la compañía tuvo un incremento del 7% con un total de 1.249.950 pasajeros transportados.
En el mercado doméstico, LATAM Airlines Colombia transportó en los primeros seis meses del año 2.240.587, un 6,2% más frente a 2015.
Las rutas que tuvieron mayores crecimientos fueron: San Andrés-Medellín (44%); Bogotá-Cúcuta (19%); Bogotá-Montería (17%); San Andrés-Cali (15%); Bogotá-Yopal (13%) y Bogotá-Valledupar (11%). Específicamente para el segundo trimestre, las rutas que más crecieron fueron San Andrés-Medellín (36%); Bogotá-Yopal (20%); Bogotá-Montería (18%) y San Andrés – Bogotá (16%)
“El crecimiento para este semestre está dentro las proyecciones esperadas para LATAM Airlines Colombia, si se tiene en cuenta el panorama desafiante que impone el entorno macroeconómico. No obstante, estamos muy satisfechos con un incremento por encima del 7% para estos primeros seis meses y un factor de ocupación del 79% en nuestras rutas domésticas” afirmó Fernando Poitevin, director ejecutivo de LATAM Airlines Colombia.
En los destinos internacionales en los primeros seis meses del año, se transportaron en Colombia 486.323 pasajeros en las rutas que opera LATAM Airlines Colombia, LATAM Airlines Perú, LATAM Airlines Brasil y LATAM Airlines Group, manteniendo un tráfico de pasajeros estable.
De este total de pasajeros, 234.831 corresponde a las rutas operadas por LATAM Airlines Colombia. “Rutas internacionales hacia el Caribe continúan siendo los preferidas por los viajeros. Destinos como Aruba con un incremento del 41% de pasajeros señalan el potencial de crecimiento que tienen incluyendo el Caribe colombiano” señaló el director ejecutivo de la aerolínea.
Es importante destacar que durante el segundo trimestre de 2016, se anunció la apertura de la ruta Lima-Cartagena, la cual será operada a partir de enero de 2017 por LATAM Airlines Perú. La ruta contará con cuatro frecuencias semanales las cuales entrarán a reforzar la conectividad con el vecino país que hoy cuenta con siete frecuencias semanales en la ruta Lima - Bogotá operadas por LATAM Airlines Perú y 14 frecuencias semanales en la ruta Bogotá -Lima operadas por LATAM Airlines Colombia.
“Fortalecer nuestra red de conexiones en este caso desde la capital de Perú hacia la Heroica, es una oportunidad única para que Cartagena incremente el tráfico de turistas internacionales al conectarse con la red de destinos más grande de Latinoamérica”, puntualizó Poitevin.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.