En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Leve impacto del paro en finanzas de Avianca

En el tercer trimestre, las utilidades netas de la ‘holding’ cayeron 4,4% frente al mismo periodo el año pasado. En el año, aumentaron 277%.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Las utilidades netas de Avianca Holdings (con subsidiarias) durante el tercer trimestre del año tuvieron una caída de 4,46% frente al mismo lapso del año pasado.
Entre julio y septiembre del 2017, la utilidad neta de la compañía llegó a los US$36,1 millones, cuando en ese mismo periodo del 2016 habían llegado a $37.822 millones.
Este leve golpe se explica, en buena parte, por los últimos 10 días de septiembre pasado, correspondientes al inicio de la huelga de pilotos de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac), que por ese entones llevó a que la compañía frenara dos veces la venta de tiquetes y tuviera que reembolsar y reacomodar a miles de pasajeros.
De otro lado, en el comunicado, entregado a la Superfinanciera, la compañía aseguró que “la capacidad del tercer trimestre del 2017, medida en asientos disponibles por kilómetros volados, aumentó en un 3,5%, a pesar de una huelga de pilotos que comenzó el 20 de septiembre y en razón –en mayor medida– al efecto de la capacidad internacional desplegada en Europa y al aumento de capacidad desde nuestros home markets hacia América del Norte durante el tercer trimestre del 2016”.
Sumado a lo anterior, indicaron que el tráfico de pasajeros, medido en kilómetros de pasajeros pagos kilómetro volados, también aumentó un 4,9% en el tercer trimestre de 2017, alcanzando un factor de ocupación consolidado robusto del 84,6% en toda la red.
También, informó Avianca Holdings que el costo ajustado por silla disponible por kilómetro volado aumentó 4,8%, en comparación con el tercer trimestre del 2016. Esto se debe, principalmente, a los precios más altos del combustible para aviones, que en promedio aumentaron en 23,1%, así como por un incremento interanual de 34,5% en los gastos administrativos y del 17,7% en los gastos de mantenimiento y reparaciones.
Y aunque este ‘coletazo’ lo sintió entre julio y septiembre, los resultados anuales se mantienen muy por encima. Y es que basta con observar las utilidades entre enero y septiembre, que aumentaron 277,7%, toda vez que este año fueron de US$67,3 millones y el año pasado US$17,8 millones.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.