En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00
  • Dólar $ 3.783,40 -0,11% -$ 4,0
  • Euro $ 4.373,31 +0,07% +$ 2,95
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3996,33 +0,47% +US$ 18,7
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 400,2 +0,87% +US$ 3,45
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.183,00
  • Dólar $ 3.783,40 -0,11% -$ 4,0
  • Euro $ 4.373,31 +0,07% +$ 2,95
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,49
  • Oro US$ 3996,33 +0,47% +US$ 18,7
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 400,2 +0,87% +US$ 3,45

Los diez líderes empresariales de Colombia con mejor reputación

Los ejecutivos de Nutresa, Sura y Bancolombia se ubican en los tres primeros lugares del listado.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Merco reveló los resultados de su más reciente informe que evalúa la reputación de los 100 líderes empresariales más importantes del país. Para esta edición del ranking, los ejecutivos de Nutresa, Sura y Bancolombia se ubican en los tres primeros lugares del listado. Se trata Carlos Ignacio Gallego Palacio (Nutresa), pasó del puesto tres a liderar el escalafón; David Bojannini García (Sura), sin cambios en su posición respecto al año pasado; y Juan Carlos Mora Uribe (Bancolombia), quien avanzó dos lugares desde el quinto puesto.
En la cuarta plaza aparece Arturo Calle Calle (Comercializadora Arturo Calle), luego de ocupar en el 2018 el primer lugar del escalafón de Merco. Una posición retrocedió Carlos Mario Giraldo Moreno (Grupo Éxito), quien en esta edición se ubica en el sexto lugar.
Un lugar más abajo está Jorge Mario Velásquez Jaramillo (Grupo Argos). Con nueve posiciones ganadas, aparece en la casilla ocho, Felipe Bayón (Ecopetrol) y en la novena posición Jorge Londoño de la Cuesta (Grupo EPM).
Cerrando el top 10, aparece la primera mujer del estudio: Sylvia Escovar Gómez (Terpel), quien avanzó dos posiciones desde el 2018. Astrid Álvarez Hernandez (Grupo Energía de Bogotá) fue una de las mujeres que más avanzó en el estudio, al avanzar 24 posiciones, del 94 al 70.
Mientras que Germán Efromovich, quien salió de la dirección de Avianca este año, se desplomó en el escalafón al perder 76 lugares, desde el puesto 13 que ostentaba el año pasado, ahora se ubica en el 89 lugar.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.