En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

No habrá racionamiento de energía en el Caribe: Presidente Santos

A partir del miércoles, Electricaribe será objeto de limitación de suministro de energía, lo que conllevaría racionamientos en su área de operación.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente Juan Manuel Santos aseguró este martes que no permitirá que se produzca un racionamiento de energía en la costa Atlántica debido a los problemas financieros de la distribuidora Electricaribe, del grupo español Gas Natural Fenosa.
"No permitiré que haya cortes de energía en la Costa. Desde el Gobierno estamos al frente de la situación", indicó el mandatario en Twitter.
El pasado domingo la empresa XM, que administra el mercado eléctrico en el país, informó mediante un aviso de prensa que a partir de mañana miércoles, la comercializadora Electricaribe "será objeto de un programa de limitación de suministro de energía", lo que conllevaría racionamientos en su área de operación.
Electricaribe, distribuidora de energía en siete departamentos de la costa Atlántica colombiana, enfrenta un problema de caja debido a la falta de pago de muchos de sus clientes que le adeudan 4,05 billones de pesos (unos 1.323 millones de dólares), según las cuentas a septiembre pasado.
Por esa razón, la empresa ha tenido dificultades en las últimas semanas para hacer los pagos de garantías financieras por la energía que adquiere en el mercado.
A su turno, el ministro de Minas y Energía, Germán Arce, aseguró que "no hay riesgo de apagón porque el sistema eléctrico nacional tiene suficiente energía para atender la demanda del Caribe".
"Entendemos la preocupación de los usuarios de energía del Caribe pero garantizaremos que no sufran un apagón", precisó el funcionario, quien pidió a Electricaribe que "honre sus obligaciones y compromisos".
De producirse, los cortes de energía afectarían a los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre, donde la empresa atiende a 2,5 millones de clientes, y dejarían sin electricidad por varias horas a ciudades turísticas como Cartagena, Barranquilla y Santa Marta, entre otras.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.