En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Pfizer continuará en el país con su programa de voluntariado

En casi cuatro años, el programa ha beneficiado a más de 12.000 personas; solo en el 2017 fueron unas mil.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Las iniciativas filantrópicas del sector empresarial han demostrado tener un impacto importante no solo social, sino también en el entorno empresarial, especialmente en los empleados que participan en ellas, según destaca el estudio ‘Encuesta de voluntariado 2017’, de la firma internacional Deloitte.
Entre los beneficios para las compañías, esta resalta un aumento en la motivación de los trabajadores, así como en su compromiso con la organización, mejoras en el ambiente laboral y un significativo fortalecimiento de la marca.
Esos hallazgos, al decir de Diego Forero, gerente General de Pfizer para Colombia y Venezuela, refuerzan la convicción de su compañía en el sentido de que “hacer bien hace bien” y es parte esencial como soporte de su programa de voluntariado.
Este, que fue creado en el 2014, se basa también en el deseo de crear no solo una mejor sociedad, sino de reforzar la calidad de vida de los colaboradores.
Su nombre es ‘En Pfizer todos somos voluntarios’ y en casi cuatro años de existencia ha beneficiado a más de 12.000 personas.
Nada más el año pasado, este involucró a 127 colaboradores de la farmacéutica en diversas actividades que impactaron a 1.020 personas con iniciativas como donación de sangre, siembra de árboles, una campaña de atención de animales y jornadas con niños y abuelos, entre otros.
“La empresa está convencida que el voluntariado corporativo es una forma poderosa de involucrar a las personas y desarrollar su sensibilidad social. También consideramos que este tipo de iniciativas trae beneficios internos para la organización como el fortalecimiento de la confianza, solidaridad y reciprocidad entre colegas”, expresó Forero.
El directivo explicó igualmente que las campañas que hace la organización cada año son propuestas por los mismos voluntarios, quienes comparten con la organización el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de muchos colombianos, y resaltó que es gracias a todos los colegas voluntarios que ese tipo de iniciativas se desarrollan con tanto éxito.
El estudio de Deloitte apunta así mismo que la experiencia del voluntariado corporativo ayuda a los empleados en el avance de su carrera profesional.
Según la información recopilada por esa consultora, quienes participan de obras de este tipo construyen habilidades de liderazgo consideradas imprescindibles en líderes exitosos tanto dentro como por fuera del entorno corporativo .
Y Forero destaca que el hecho de darles mayor participación a los empleados en el planteamiento de las campañas les aporta también al programa una mayor versatilidad.
“No hay barreras, el objetivo es que cada uno aporte desde lo que quiere y puede aportar”, afirmó el Gerente General de Pfizer para Colombia y Venezuela.
El programa, que continuará en 2018, quiere constituirse en una oportunidad para que las organizaciones de Colombia que buscan generar dinámicas virtuosas –internas y externas– puedan tomar ejemplo y, ayudando, ayudarse.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.