En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Pilotos de Avianca suspenden provisionalmente la 'operación reglamento'

Los aviadores y la aerolínea llegaron a un preacuerdo, confirmó la Odeaa, que tendrá que ser ratificado el viernes por las juntas directivas. 

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Organización de Aviadores de Avianca (Odeaa) anunció que la operación 'cero trabajo suplementario' que se venía adelantando desde el pasado 10 de marzo quedará suspendida desde hoy a las 5 de la tarde hasta este viernes (24 de marzo), día en que se realizará la II Asamblea Extraordinaria, para aprobar lo pactado entre la junta directiva de los pilotos y la aerolínea. 
En el nuevo pliego de peticiones, los pilotos pedían un aumento de 25 por ciento para los pilotos y 12 por ciento para los copilotos, según José María Jaimes, presidente de Odeaa.
Jaimes argumentaba que estaban pidiendo es que se les pagarán los sueldos que tienen los pilotos de Avianca Perú, los cuales están entre 11.500 dólares y 13.000 dólares, para la flota de Airbus 320 con un promedio de 20 años volando, cuando en Colombia apenas llega a 6.000 dólares.
El presidente de Odeaa afirmaba a Portafolio.co que no solo tenían unos salarios más bajos respecto al resto de aerolíneas de la región, sino que además la nueva reforma tributaria aprobada en diciembre disminuyó sus ingresos en cerca de un 20%.
La explicación que daba era que desde hace 40 años los pilotos, por haber sido miembros de las fuerzas armadas, tenían una base gravable mínima. Política utilizada también por el Gobierno nacional para impulsar el sector aéreo colombiano y por esto los sueldos eran más bajos, pero quitaron la exención. 
A pesar de las diferencias, Jaimes aclaró que estaban dispuestos a reducir la distancia en la negociación para llegar a una concertación. La cual se acaba de lograr, según una declaración de Odeaa. 
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.