En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6

Daño ambiental por atentado a oleoducto requeriría de años para recuperase

Ecopetrol trata de controlar el daño causado por una explosión del ELN al sistema de transporte de Caño Limón.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El ataque del Ejército de Liberación Nacional en el oleoducto Caño Limón-Coveñas, Norte de Santander, dejó grandes afectaciones ambientales debido al derrame de crudo en un río del municipio de El Carmen.
Según el Vicepresidente de Transporte de Ecopetrol, Rafael Espinosa, la preocupación más grande que tiene la petrolera es que el impacto ambiental provocado podría requerir de años para tener la recuperación debida de la fuente hídrica. 
“Esta afectación no es solamente en la superficie, también en la parte baja del terreno donde el riesgo es extremadamente alto”, señaló Espinosa.
Ante esto, la petrolera ha puesto en marcha un plan de contingencia en el que participan cerca de 100 personas y un equipo técnico en las áreas aledañas al atentado con el fin de controlar las manchas de crudo y realizar a posterior recolección.
De igual manera, Ecopetrol ha puesto a disposición dos puntos de control, uno en El Boquerón y otro en Simaña, para controlar la presencia del hidrocarburo.
Adicional, han hecho un llamado para que la ciudadanía evite el contacto con el agua del río para evitar futuras complicaciones de salud.
“Como se lo manifestamos al Concejo Municipal de Gestión de Riesgos, tanto de la Gloria (Cesar) como de El Carmen (Norte de Santander), es muy importante que las personas eviten el uso de esta agua contaminada porque puede generar algunas afectaciones”, afirmó Espinosa.
También recomendaron a las habitantes de la zona que cualquier eventualidad sea reportada ante el Consejo Municipal de Riesgos.
Las acciones de la guerrilla del ELN contra la infraestructura petrolera son frecuentes, en el 2016, el oleoducto fue objeto de 43 ataques y en lo que va del 2017 los rebeldes han realizado un número igual de voladuras, de acuerdo con Ecopetrol.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.