En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Por error técnico, se alarga proceso de Avianca y Acdac en la Corte Suprema

El magistrado del alto tribunal a cargo del caso lo devolvió al Tribunal Superior de Bogotá por fallas en el registro audiovisual de la audiencia.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Un nuevo tropiezo tiene el proceso para definir si la huelga de los pilotos de Avianca adscritos a la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) es o no ilegal. El magistrado que lleva el caso en la Corte Suprema de Justicia devolvió el expediente correspondiente al Tribunal Superior de Bogotá, en el que se falló en primera instancia la ilegalidad del cese de actividades de los pilotos. La razón: el registro audiovisual de la audiencia donde se leyó este fallo está seriamente dañado.
“En definitiva, la Corte no tiene en el expediente remitido de primera instancia una copia técnica, fiel, segura, confiable y fidedigna de la sentencia y de los recursos de apelación, lo que le impide emitir la decisión de segunda instancia definitiva. Por eso, devuelve el expediente para que sea reconstruido legalmente por el tribunal, que podrá tener en cuenta grabaciones y documentos suministrados por las partes, los archivos de audio y video suministrados por los medios de comunicación y otros mecanismos que considere idóneos, pero incorporados legalmente al expediente”, dijo la Corte Suprema de Justicia en un comunicado.
Ahora corresponde al Tribunal Superior de Bogotá hacer la reconstrucción de la audiencia. En caso de que no pueda reconstruirse con base en los registros ya existentes grabados por terceros, la audiencia debería citarse de nuevo para repetir el proceso, por lo menos desde lo ocurrido a partir de las 2.30 de la tarde, en la parte final de la audiencia donde, entre otras cosas, se dictó el fallo en primera instancia y se registraron los incidentes de desacato y apelación por parte de Acdac.
El paro de pilotos de Acdac inició el pasado 20 de septiembre, por lo que ya cumple 28 días.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.