En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Pullmantur crece en el mercado de cruceros del país

El año pasado, la compañía tuvo cerca del 50% de participación en esta industria dentro de Colombia.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Hay un segmento en el país que poco a poco crece y mueve el turismo, se trata de los cruceros. Allí opera Pullmantur, una empresa española que hace poco cumplió cinco años de operación en Colombia y que proyecta un impacto económico cercano a los US$18 millones durante este año en el mercado local, por cuenta de los nacionales y extranjeros que mueve semanalmente durante sus recorridos.
Nosotros operamos cada semana desde el puerto de Cartagena. El itinerario empieza los viernes en Panamá, que es el puerto de embarque, Cartagena los sábados, después los domingos navegamos, los lunes tocamos Curazao, los martes vamos a Bonaire, el miércoles llegamos a Curazao y el jueves navegamos de vuelta hacia Panamá”, cuenta Alejandro Páez, director corporativo de ventas de la compañía.
Con capacidad para 2.800 personas y una tarifa que ronda los US$800, el crucero ofrece espacios particulares para niños, adolescentes y parejas, con los servicios típicos de alimentación más una oferta de 12 bares, casino, teatro para 1.000 personas, discoteca, pista de trote alrededor del barco, entre otras opciones. “Es tener un hotel cinco estrellas flotando para familias y parejas”, dice Páez.
Aunque está abierto para todo público, Pullmantur recibe en su mayoría a latinoamericanos que quieren conocer otros países sin la necesidad de tener que subirse un avión. Colombia es su gran fuerte, pues el 60% de sus pasajeros embarcan en Cartagena, con una buena participación de extranjeros.
De 2014 a este año, Pullmantur creció cerca de 47% en Colombia; y del año pasado a este, la evolución fue superior al 10%. “Durante cuatro años hemos visto un crecimiento sostenido del mercado colombiano en nuestro producto”, señala Páez.
El año pasado, la compañía asegura haber tenido una cuota del mercado cercana al 50% dentro de Colombia.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.