En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

¿Qué ocasionó la debacle de las acciones de Facebook?

En un solo día la red social perdió 119.000 millones de dólares de valor de mercado.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Este jueves la mayor red social del mundo, Facebook, se hundió en la bolsa en medio de una tormenta por sus decepcionantes resultados y dudas sobre su futuro.
Su acción cayó 19% a 176,26 dólares en Wall Street perdiendo así en un solo día unos 100.000 millones de dólares en valor de mercado; algo inédito para cualquier compañía. En un momento de la sesión, la caída fue 24%.
El derrumbe se produjo un día después que la compañía defraudó con sus resultados del segundo trimestre y, además, advirtió que su crecimiento puede ser aún más débil de lo que se había calculado.
El jefe financiero David Wehner dijo el miércoles a analistas que el crecimiento de los ingresos se "desaceleró" y en los próximos trimestres puede llegar a porcentajes de un solo dígito.
El analista de Jefferies & Co. Brent Thill comentó que "muchos inversores tendrán dificultades para conciliar esa desaceleración. Parece que su magnitud es mayor a la que jamás hayamos visto".
Facebook atribuye parte de ese enlentecimiento a su nuevo enfoque sobre la privacidad y la seguridad de los datos de los usuarios. Pero también parecen haber surgido límites a lo que cobra por publicidad, fuente de casi todo el dinero que obtiene al grupo.
El analista Richard Windsor dijo en su blog de Radio Free Mobile, que nadie debería sorprenderse del panorama de Facebook. "Cuando una empresa alcanza ese porte, se le hace cada vez más difícil crecer a tasas tan altas", escribió Windsor. Agregó que tras haber descubierto los límites de la inteligencia artificial, Facebook está obligada a contratar gente para tareas como la de filtrar contenidos inapropiados.
"Debilidades en inteligencia artificial están forzando a Facebook a seguir contratando gente para tareas que las máquinas son incapaces de hacer", dijo.
Para Brian Wieser, de la firma de análisis Pivotal Research Group, el crecimiento de la publicidad parece haberse "estrellado" contra una pared. En una nota, Wieser dijo que "están contados" los días de un crecimiento a tasas de 30% o más para Facebook.
Hasta el miércoles las acciones de la compañía de Mark Zuckerberg estaban en niveles récord. Los inversores parecían haber dejado atrás los temores que les había despertado en marzo el descubrimiento de que una firma de consultoría política, Cambridge Analytics, había robado datos privados de usuarios de la red.
¿LAS REDES SOCIALES LLEGARON A UN TOPE?
En el segundo trimestre, las ganancias subieron 31% a 5.100 millones y los ingresos crecieron 52% a 13.200 millones y esos resultados estuvieron levemente por debajo de lo que se esperaba.
El número de usuarios activos mensuales de Facebook aumentó un 11% en el periodo interanual a 2.230 millones al 30 de junio. Los analistas esperaban un aumento a 2.250 millones de usuarios.
El jefe ejecutivo de la red social, Mark Zuckerberg, dijo que el grupo invirtió mucho en seguridad y privacidad tras el escándalo de Cambridge Analytics y advirtió que eso puede tener "impacto" en la rentabilidad.
Ross Gerber, analista de Gerber Kawasaki, estimó que los últimos resultados pueden ser una señal de que la marea puede estar bajando tanto para Facebook como para las demás redes sociales. "Las redes sociales llegaron a un tope", tuiteó Gerber. "Lo dijimos en el último trimestre y lo estamos viendo ahora", añadió.
Otros expertos creen empero prematuro esos pronósticos pesimistas. Estiman que tal vez Facebook está enviando un mensaje sobre lo que sería el peor escenario. "La compañía tiene un historial de revertir expectativas de ganancias, crecimientos y gastos y superarlas en el siguiente trimestre", dijo Gene Munster de Loup Ventures.
"Sospechamos que Facebook se está aferrando a su histórico manual y de hecho superará esas cifras más bajas", dijo.
Richard Greenfield de BTIG Research dijo que sigue siendo optimista con Facebook pese a estos resultados. "Facebook está actualmente optando por ganar menos dinero, postergando la monetización de corto plazo para orientarse hacia niveles aún más altos", dijo Greenfield en una nota a sus clientes. "La movilidad se está devorando el mundo y Facebook es un actor clave de ese giro", dijo.
Otro experto, Mark Mahaney, de RBC Capital Markets, cree que esta caída ofrece la posibilidad de comprar a precio bajo acciones de la empresa. "Facebook aún es dueña de dos de los mayores activos del mundo en materia de medios ( Facebook e Instagram) y dos de los mayores servicios mundiales de mensajería (Messenger y WhatsApp)," dijo Mahaney. Eso significa que no han cambiado las condiciones sobre lo atractivo de las acciones de las plataformas del grupo, añadió.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.