En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
El cuidado por el medio ambiente y la igualdad social son hoy por hoy dos de los valores más importantes de las nuevas generaciones.
Es por esto, que el sector empresarial ha tenido que ir adaptando su misión a este tipo de factores, ya que no basta con que una compañía genere buenos ingresos sino que esta contribuya, además, al mejoramiento de las condiciones ambientales y sociales de la humanidad.
Por tal motivo, en el mundo se creó la figura de las empresas Tipo B o con certificación B, conocidas en Estados Unidos como Benefit Corporations (B Corps), las cuales utilizan el poder del mercado para dar soluciones a problemas ambientales y sociales.
Actualmente, unas 70.000 empresas en el mundo utilizan la Herramienta de Evaluación B con el fin de medir y gestionar sus impactos en una comunidad, pero no todas logran el cumplimiento de objetivos para certificarse.
A la fecha, apenas hay 2.745 empresas B certificadas en el mundo, de las cuales 401 están en Latinoamérica.
En Colombia, por su parte, sólo 53 empresas hacen parte de este grupo, aunque la tasa de empresas creadas que aplican a la certificación B es del 30%. Esto quiere decir, que de cada 100 compañías, 30 han tratado de obtener este aval.
De las 53 empresas que ya son consideradas Tipo B en Colombia, 41 fueron constituidas en el territorio nacional y 12 más son filiales extranjeras con presencia en el país.
Compañías como Crepes & Wafles, Biogar y Natura entre otras, (ver listado completo abajo) pertenecen a este grupo.
Una de estas compañías que tiene certificación Tipo B en Colombia es Servióptica.
“Decidimos ser Empresa B motivados por el propósito genuino de aportar a la sociedad desde nuestro campo de acción. Creemos en utilizar el poder y saber de la empresa privada para el beneficio del bien común. A todos nos pasa que nos preocupamos por el bienestar del mundo y muchas veces no sabemos cómo aportar. Con el modelo de empresa B, nosotros encontramos el camino para hacerlo y seguiremos trabajando en ese propósito para mejorar y ser el cambio que buscamos en el mundo, para guiar, influir y aportar”, sostuvo Felipe Chajin, Director Ejecutivo de Servióptica y Country Manager para Essilor Colombia.
Para obtener esta certificación es necesaria una evaluación de desempeño de la empresa interesada en áreas de gobernanza, modelo de negocios, prácticas ambientales y laborales.
Este diagnóstico es gratuito a través del portal www.sistemab.org. El puntaje mínimo para convertirse en una empresa B es de 80 puntos y el máximo de 200.
Uno de los beneficios de esta certificación internacional, con vigencia de 2 años, es el acceso a alianzas comerciales con compañías mundiales que hayan obtenido también esta certificación.