En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Le prohíben a Reficar que transporte coque de petróleo

Fallo de la Corte Suprema tumba la autorización de la Anla. Reficar mueve entre 60.000 y 100.000 toneladas de coque de petróleo al mes, para exportar.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este martes se conoció un fallo de la Corte Suprema de Justicia que desvirtúa la autorización que había dado la Anla a la Refinería de Cartagena para que transportara el coque de petróleo por las carreteras del país.   
El fallo se sustenta en que la movilización de este producto de exportación se estaría haciendo por parte de Reficar en camiones y no en bandas herméticas cerradas, como se había comprometido en su licencia ambiental.
El veredicto frena de inmediato el transporte de coque de petróleo y por consiguiente las exportaciones de este material, considerado cancerígeno, y que es usado en países subdesarrollados como combustible.
Reficar exporta entre 60.000 y 100.000 toneladas de coque de petróleo al mes. Al no poder moverlos, estas exportaciones se frenan.
El fallo se dio luego de que una comunidad de afrodescendientes del corregimiento de Pasacaballos, en Cartagena, entutelara a Reficar alegando que sus pueblos no fueron llamados a una consulta previa.
Entre sus argumentos decían que el coque de petróleo que sale de la refinería en camiones pasando frente a sus casas, les estaba afectando su salud y afecta al medio ambiente, por ser cancerígeno.
La tutela no prosperó y el caso llegó a la Corte Suprema de Justicia, que falló en favor de las comunidades, derogó el fallo de tutela y dejó sin efectos el permiso para el transporte del coque en camiones.
Además de frenar el permiso de la Anla, el fallo exige visitas por parte del Ministerio del Interior y de la Anla, a la zona para determinar la afectación.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.