“Nuestras prácticas empresariales se inspiran en el respeto a las normas sobre la libre y leal competencia. Desde hace más de 50 años iniciamos operaciones en Colombia y siempre hemos respetado las reglas y principios que rigen la dinámica del mercado”.
Con esta frase, La Riviera le salió al paso a las denuncias según las cuales esta compañía había incidido en la salida de Mango del país, al haber contratado varios empleados claves de la marca española, dificultando las operaciones.
“Perdimos más de 20 empleados, quienes han recibido ofertas directas para trabajar con La Riviera S.A.S.(...) Varios de estos empleados desempeñaban funciones claves para la operación de las tiendas y los establecimientos en Colombia y han hecho parte de un proceso de formación de varios años por parte de Mercadeo y Moda S.A.S.”, señaló la comercializadora como una de las razones que motivaron el cierre de las 12 tiendas Mango.
No obstante, La Riviera dijo que estos señalamientos eran infundados y que afectaban su imagen y reputación.
Por ahora no se anunciaron denuncias legales por dichos señalamientos.
La Riviera S.A.S. es operada en Colombia por el Grupo Wisa, quien según Mercadeo y Moda S.A.S. es socio comercial de Mango en Panamá y su directo competidor.
Grupo Wisa también opera en Colombia a marcas como Burberry, Bebe, Jimmy Choo, entre otras.