En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

La Riviera le salió al paso a las denuncias por supuesta competencia desleal

La compañía desmintió haber roto reglas de libre competencia e incidir en
salida de la marca española del país. Por ahora no se anuncian demandas.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
“Nuestras prácticas empresariales se inspiran en el respeto a las normas sobre la libre y leal competencia. Desde hace más de 50 años iniciamos operaciones en Colombia y siempre hemos respetado las reglas y principios que rigen la dinámica del mercado”.
Con esta frase, La Riviera le salió al paso a las denuncias según las cuales esta compañía había incidido en la salida de Mango del país, al haber contratado varios empleados claves de la marca española, dificultando las operaciones.
“Perdimos más de 20 empleados, quienes han recibido ofertas directas para trabajar con La Riviera S.A.S.(...) Varios de estos empleados desempeñaban funciones claves para la operación de las tiendas y los establecimientos en Colombia y han hecho parte de un proceso de formación de varios años por parte de Mercadeo y Moda S.A.S.”, señaló la comercializadora como una de las razones que motivaron el cierre de las 12 tiendas Mango.
No obstante, La Riviera dijo que estos señalamientos eran infundados y que afectaban su imagen y reputación.
Por ahora no se anunciaron denuncias legales por dichos señalamientos.
La Riviera S.A.S. es operada en Colombia por el Grupo Wisa, quien según Mercadeo y Moda S.A.S. es socio comercial de Mango en Panamá y su directo competidor.
Grupo Wisa también opera en Colombia a marcas como Burberry, Bebe, Jimmy Choo, entre otras.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.