En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

SIC formuló pliego cargos contra RCN Radio y la Cadena Súper

Ambas compañías se habrían integrado empresarialmente sin
autorización de la Superintendecia de Industria y Comercio. 

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Superintendencia de Industria y Comercio formuló pliego de cargos contra RCN Radio y Cadena Súper, así como a sus representantes legales, por presuntamente no haber informado ante las autoridades competentes una operación de integración empresarial, realizada en 2012, entre ambas cadenas.
La operación consistió en el arrendamiento por parte de RCN de siete emisoras en frecuencia AM concesionadas a las sociedades de la Cadena Súper, en Bogotá, Ibagué, Medellín, Cali, Cúcuta, Neiva y Villavicencio.
El régimen de libre competencia económica exige que las empresas que pretendan llevar a cabo una integración empresarial y que concentren más del 20% del mercado en el que participan, informen a la Superintendencia de Industria y Comercio sobre la operación a fin de que obtengan una autorización previa al perfeccionamiento de la misma.
A pesar de que los investigados avisaron a la Superintendencia sobre la celebración de los contratos de arrendamiento, habrían omitido la obtención de la autorización exigida por la ley.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.