En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Superindustria pide autorizar venta de Cafesalud

La entidad hizo la solicitud al Tribunal de Cundinamarca luego de no encontrar violación al derecho de la libre competencia en la venta de la EPS.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Este jueves, la Superintendencia de Industria y Comercio, le solicitó al tribunal administrativo de Cundinamarca levantar la medida cautelar y autorizar el proceso de enajenación de Cafesalud.
De acuerdo con la entidad, no se encontró violación al derecho de la libre competencia alegada por los demandantes, argumentando que Prestasalud sí cumplió con su obligación de solicitar la autorización para adquirir la EPS.
“La adjudicación a un único proponente en procesos de selección pública no puede considerarse, por este hecho, violatoria de la libre competencia económica, si durante el proceso de venta se garantizó la posibilidad real de que varios oferentes pudieran participar”, aseguró la entidad a través de un comunicado.
Según la Superindustria, para el proceso de venta de Cafesalud se presentaron 23 interesados en adquirirla. De estos nueve fueron aceptados como acreditados para la compra y en la etapa final participó EPS Sanitas y Prestasalud.
El proceso de venta de Cafesalud fue suspendido temporalmente por el Tribunal de Cundinamarca la semana pasada luego de que fuera decretada medida cautelar de urgencia, solicitud que había elevado el senador Jorge Robledo.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.