En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6
  • TRM $ 3.807,06 -$ 32,4099
  • ICOLCAP $ 20.484,50 +1,49% +$ 301,5
  • Dólar $ 3.790,50 +0,08% +$ 3,1
  • Euro $ 4.373,31 +0,23% +$ 10,02
  • Bolívar US$ 227,908401 +0,41% +US$ 0,9205927
  • Peso mexicano US$ 0,488 -0,41% -US$ 0,002
  • Oro US$ 3998,19 +0,52% +US$ 20,56
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4 +0,88% +US$ 3,6

Tecnoglass producirá su propia energía solar

El proyecto cuesta US$ 15 millones y se desarrollará por fases
hasta alcanzar una potencia instalada de 12 megavatios.

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Grupo Tecnoglass anunció que incursionará en la producción de energía solar para el autoconsumo.
Según anunció la empresa, la iniciativa se desarrollará por fases, hasta alcanzar una potencia instalada de 12 megavatios.
La primera etapa comenzará por la instalación de una potencia total pico de 1,185 kilovatios, equivalente a 3.762 paneles solares fotovoltaicos, en toda la superficie de la nueva planta de vidrio revestido suave o soft coat, que abrió a finales del año pasado en su parque industrial de Barranquilla. Se espera aportar la primera generación en los próximos seis meses, con una inversión inicial cercana a 1,9 millones de dólares. El proyecto de generación de energía limpia y confiable implica una inversión de 15 millones de dólares.
Su aliado en esta aventura será Panasonic Latin America, S.A., desde su división de Energy Solutions, la cual cuenta con la mayor cantidad de sistemas solares fotovoltaicos instalados e interconectados a la red, bajo la modalidad de autoconsumo.
“Dichos módulos permitirán al Grupo Tecnoglass, dedicado a la fabricación de ventanas para la exportación, responder eficientemente a la demanda de producción de 24 horas de sus diferentes plantas generando energía sin costo alguno durante las horas de sol”, dijo la compañía en un comunicado.
En la actualidad, el Grupo Tecnoglass genera el 90% de su energía con plantas de gas y demanda alrededor de 6 millones de kilovatios hora/mes. La intención con el nuevo proyecto de sostenibilidad energética, a mediano plazo, es disminuir el consumo de gas como fuente de energía a un 7%.
La energía solar no solo le facilita el aprovechamiento de una fuente natural abundante en la región costera, sino mayor confiabilidad y menores emisiones contaminantes al ambiente.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.