En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Telefónica demandó a Colombia ante la Ciadi, tal y como lo había hecho Claro
La denuncia de los operadores es una respuesta a un laudo arbitral, que les ordena a pagar 4,7 billones de pesos al Estado colombiano por reversión de antenas.
En las últimas horas, Telefónica interpuso una demanda contra Colombia ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias (Ciadi), dependiente del Banco Mundial, con el fin de frenar una sanción interpuesta a Claro y Telefónica por el Estado colombiano.
Claro ya había elevado una demanda ante la misma entidad a finales del año pasado, días después de que se conociera el laudo arbitral.
Ambas compañías fueron obligadas a cancelar $4,7 billones como pago por la reversión de la infraestructura utilizada en la primera concesión de telefonía celular en el país, que se otorgó en 1998.
Las dos firmas entraron en un litigio con la Nación desde el 2004, al finalizar este primer contrato. El motivo fue una cláusula que obligaba a retornar los equipos utilizados, aunque las firmas aducían que solo debían entregar la franja del espectro que usaron.
A finales de julio pasado un tribunal de arbitramento le dio la razón al Estado y condenó a Claro a pagar $3,1 y a Telefónica, $1,6 billones.
Sin embargo, ambas han dicho que esto las pondría en aprietos económicos y recientemente le presentaron una propuesta al Gobierno que implica el pago a plazos.