En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Trabajadores de Cerro Matoso logran acuerdo y ya no irán a paro

El acuerdo establece un aumento salarial de 7% para el 2016 y de la inflación que se registre en el 2017 y el 2018 para los siguientes dos años. 

Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto: Imagen montañas avif

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El sindicato de trabajadores de la mina Cerro Matoso, una de las principales productoras de ferroníquel del mundo, logró el martes un acuerdo laboral con la unidad de South32 Ltd que evitó una huelga por tiempo indefinido, informaron las partes.
El cese de actividades de los mineros amenazaba con frenar la producción del yacimiento y golpear más la situación financiera de la empresa, afectada por la caída de los precios internacionales del níquel.
“Logramos un acuerdo que evita la huelga y que satisface las demandas de los trabajadores”, dijo Domingo Hernández, presidente de Sintracerromatoso, organización que agrupa a 520 de los 650 trabajadores de la minera.
El acuerdo establece un aumento salarial de 7 por ciento para el 2016 y de la inflación que se registre en el 2017 y el 2018 para los siguientes dos años, además de mejoras en los beneficios de salud, educación y vivienda para los trabajadores.
Colombia registró en el 2015 una inflación de 6,77 y el Gobierno estima que terminará el 2016 en 6,5 por ciento. Una fuente de la empresa informó que los trabajadores recibirán el pago de una bonificación de 2.500 dólares.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.