En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Curazao se ha consolidado como una de las islas más visitadas del Caribe. De acuerdo con las cifras registradas al cierre de octubre 2018, generó ingresos por 514 millones de dólares provenientes del turismo, lo que representa un incremento de 11% comparado con los ingresos obtenidos en octubre del año pasado.
Del total de ese dato, Colombia contribuyó con 17.000 visitas, número que se espera casi duplicar para el cierre del 2019, cuando la isla reciba a unos 31.000 colombianos.
Pero Curazao, además de ofrecer playa y mar, se ha posicionado dentro del turismo MICE o de reuniones, debido, por ejemplo, a la ampliación y modernización de las instalaciones del Aeropuerto Internacional HATO, el cual atenderá la alta demanda de viajeros de los próximos cinco años.
La infraestructura tuvo una inversión de 35 millones de dólares, que permitió aumentar su capacidad y mejorar la experiencia de turistas de los mercados principales de la isla como Europa, Norte América y Suramérica.
También se debe a la infraestructura hotelera que ha permitido que empresarios de todo el mundo se beneficien de un servicio profesional de calidad, mientras disfrutan de una variada oferta de actividades en la isla.
Precisamente, este será uno de los enfoques del Hotel Santa Barbara Beach & Golf Resort para el 2020, pues espera obtener 6 millones de dólares, únicamente de los eventos e incentivos que se realicen en sus instalaciones.
“Curazao ha levantado ese interés porque es una isla cercana, es casi como ir a Cartagena, pero ofrece diferentes ambientes, y tiene hoteles con una infraestructura apta que permiten hacer muchos eventos y llevar el mensaje que ellos quieren hacer, pero al mismo tiempo tienen una oportunidad de ir alrededor de la isla y hacer reuniones con mucha diversidad” afirmó Mauricio Almonacid, director de Ventas para América y Europa del Hotel Santa Barbara Beach & Golf Resort.
El hotel, que pasó de una ocupación promedio de 3 noches, a casi 5 en los últimos 5 años, quiere multiplicar sus cifras y ve en el turismo de negocios una de las formas de lograrlo, y en Colombia un país clave para alcanzar el crecimiento esperado que será del 30%.
Después de Estados Unidos, de Colombia y Canadá son las empresas que más organizan eventos y reuniones de negocios en el hotel.
“Colombia se ha convertido en un gran potencial para Curazao, se ha venido implementando una estrategia de comunicación y mercadeo que ha permitido conquistar a turistas y empresas que provienen principalmente de Cundinamarca, Antioquia y Valle” agregó Almonacid.