Las ventas anuales de la compañía de alimentos Alpina ascienden al 1,7 billones de pesos, según el balance del 2016 que dio a conocer ayer. El monto representa un crecimiento de 9,4 por ciento frente al 2015.
La compañía considera que ese resultado se logró gracias a factores como: el fortalecimiento de capacidades logísticas, la ampliación del portafolio de productos, el continuo acercamiento al consumidor, a la eficiencia operativa y la búsqueda constante de oportunidades que generen competitividad.
La empresa señala que uno de sus mayores logros está relacionado con su proyección en la Costa Caribe, con el montaje de su centro de distribución más grande, ubicado en Galapa, Atlántico, que significó una inversión de $35.000 millones y generó alrededor de 350 empleos para el departamento, dando un paso definitivo hacia una mayor eficiencia de la operación logística.
En el campo de innovación y respuesta a las expectativas del consumidor, la empresa destaca el lanzamiento de dos nuevas presentaciones de la línea Finesse: ‘Queso Finesse fresco deslactosado’ y ‘Queso Snack Finesse’, un nuevo sabor de Yox (naranja miel) y un cambio en la presentación de Frutto, que ahora viene en botella PET, envase con una menor huella de carbono. Igualmente, la empresa continuó ampliando su cercanía con las regiones a través de los Alpina Market.
“Terminamos el año con paso firme, con crecimientos en ventas, en Ebitda, con un buen índice de apalancamiento, y sobre todo, con nuevos desafíos en la mira. Estamos listos para un 2017 en el que seguiremos escribiendo una historia de prosperidad para Alpina y sus grupos de interés, y continuaremos creando experiencias de bienestar que alimenten la vida de nuestros consumidores”, manifestó Ernesto Fajardo, presidente de la compañía