En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

VivaColombia registró alza en rutas nacionales

La aerolínea de bajo costo también anunció que, en septiembre, se convirtieron en la compañía aérea más puntual del país.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Este ha sido un mes de buenas noticias para la aerolínea VivaColombia, donde por un lado registraron ser la aerolínea más puntual del país en septiembre y registraron incrementos en sus vuelos nacionales en lo corrido del año.
Cifras de la compañía indican que mientras que en lo que va del año, la aerolínea transportó a 3,2 millones de personas en vuelos nacionales, en el 2016 movieron 3,1 millones de personas en trayectos locales. Por eso, para el 2017 decidieron incrementar en 3,7% las sillas disponibles, para un total de 4,4 millones de sillas.
“Nosotros hemos visto un crecimiento significativo en las rutas nacionales frente a las internacionales. Otro fenómeno que reconocimos es que en las rutas en las que ya no estamos, como las de Cali o Barranquilla, hubo un incremento de 52% de la tarifas en promedio”, le dijo a este diario William Shaw, presidente de VivaColombia.
Cabe recordar que a mediados de este año, la aerolínea anunció la salida de las rutas de Cali y Barranquilla por razones económicas. “Tuvimos que reajustar nuestro itinerario para alcanzar una meta, que era ser la aerolínea más puntual y lo logramos”, explicó el directivo.
Sin embargo, informó Shaw, el objetivo para el próximo año es restablecer las operaciones en dichos destinos, una vez los aeropuertos y las condiciones se acomoden a los estándares de la aerolínea. “Queremos volar cuanto antes a esos destinos y esa es una prioridad”, agregó Shaw.
Asimismo, el directivo anunció que tienen entre sus planes la apertura de una nueva ruta en 2018 a Quibdó, que a finales de esta semana estrena aeropuerto.
“Creemos que es un destino que no se tiene tanto en cuenta y que, seguramente vale mucho la pena”, manifestó el directivo. Asimismo, el presidente de la aerolínea de bajo costo se mostró optimista en la búsqueda de nuevos trayectos a destinos internacionales, que ya han tenido una buena acogida dentro de su portafolio de rutas.
“No descartamos la posibilidad de abrir nuevos destinos. Estamos abiertos a mejorar la conectividad y lograr el efecto Viva, donde podemos reducir el promedio de las tarifas de los tiquetes”, concluyó.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.