En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

WhatsApp planea cobrarles a las empresas

La plataforma ya presentó los primeros detalles de esta herramienta e incluso ha comenzado a mostrar firmas que la usan.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

El servicio de mensajería WhatsApp dijo que está testeando formas de ganar dinero en las comunicaciones entre empresas y clientes.
Una versión para empresas, de esa aplicación propiedad de Facebook, sería gratis al comienzo y en el futuro se espera cobrar a grandes firmas, según la compañía.
WhatsApp aún debe definir los detalles de qué es lo que cobraría y dijo que ahora está centrada en ajustar detalles con las organizaciones para que la ayuden a probar la aplicación.
Este sería el primer paso de Facebook para monetizar a WhatsApp que hasta ahora ha estado dedicada a expandirse.
“Conocemos historias de vendedores que usan WhatsApp para conectarse con cientos de clientes desde un único teléfono y también sabemos de gente que no está segura sobre si es o no auténtica una oferta en WhatsApp” , dijo la empresa en su blog.
Añadió que en los próximos meses hará tests para resolver esos retos y hacer más fácil la comunicación entre empresas y clientes.
Entre lo que está en los planes para la versión empresarial, es la verificación de las cuentas de modo de asegurarles a los usuarios que realmente están en comunicación con una verdadera empresa.
Las compañías, a su vez, también podrán crear perfiles con descripciones, direcciones, horario de operación, y otros detalles que serán rutina.
A PAGAR
“Esto es apenas el comienza de lo que queremos ofrecer a las empresas y a nuestros usuarios y estamos entusiasmados con lo que se viene”, dijo WhatsApp que dice contar 1.000 millones de usuarios diarios.
Facebook compró WhatsApp en 2014 en unos 19.000 millones de dólares en dinero y acciones a valores de la época.
Hoy se han dado a conocer nuevos detalles de esta plataforma e incluso ha comenzado el despliegue de las primeras empresas bajo esta primera beta.
A grandes rasgos habrá dos esquemas de este nuevo servicio empresarial.
Por un lado uno dedicado a pequeños negocios o empresas locales que busquen estar en contacto con sus clientes de una forma sencilla.
Para estos, el uso de la aplicación y la plataforma no tendrá coste, aunque las herramientas y la información disponibles estarán bajo un esquema básico.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.