En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

En Cali construyen zona franca de servicios

El proyecto está en marcha en el marco de una alianza con el Grupo Carvajal.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

La firma uruguaya Zonamerica, en alianza con el Grupo Carvajal, desarrolla en Cali la construcción de una zona franca dedicada exclusivamente a empresas de servicios corporativos.
El proyecto está en un terreno de 38 hectáreas, contará con 18 edificios de oficinas, un data center, y personal calificado para ofrecer servicios de apoyo a las empresas y a sus clientes. Se espera que una vez terminado, trabajen en el lugar más de 17.000 personas.
Zonamerica es la primera zona franca privada en Uruguay que tiene más de 27 años. En su país tiene 92 hectáreas de extensión con unos de 350 clientes y más de 10.000 personas trabajando. La empresa es dueña de los edificios donde operan oficinas y bodegas.
“Un primer criterio para seleccionar a Colombia fue identificar un país que nos ofreciera una mayor densidad en el mercado laboral y que estuviera al norte de América Latina para cubrir otros mercados”, comentó Jaime Miller, CEO de Zonamerica, al explicar elección de Colombia como el primer país para exportar su modelo.
Cali, por la densidad de graduados universitarios fue el punto elegido para el proyecto, cuyo primer edificio entrará en operación el año que viene.
Además, es la sede del Grupo Carvajal, aliado que tenía los terrenos y que cuenta con una empresa de tecnología alineada con la industria que busca atender esa zona franca permanente.
“Invertimos en Colombia porque consideramos que el país atraviesa un proceso de transformación, modernización y desarrollo económico, político y social extraordinario”, señaló el empresario Jaime Miller.
A su juicio, el complejo es ideal para operaciones que presten servicios tanto a terceros (BPO, ITO y KPO), como al interior de sus empresas, a nivel local o global (Centros de Servicios Compartidos, o CSC).
También indica que los servicios pueden ser tan variados como el desarrollo de software o contenido digital a la medida, asesorías y consultorías de todo tipo, call centers, u operaciones de contabilidad o pago de nómina, entre otros.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.