En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Farmacéutica Vitalis se certificó en innovación

La firma colombiana especializada en genéricos inyectables ya implementó un Programa de Identificación Segura de Medicamentos.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Vitalis, compañía con 40 años de experiencia en el desarrollo y comercialización de medicamentos genéricos inyectables se convirtió es la primera empresa farmacéutica de genéricos en recibir el Sello de Buenas Prácticas de Innovación que otorga la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) e Icontec. Este sello se convierte en un hito para la industria farmacéutica de medicamentos genéricos, ya que culturalmente se asocia la innovación directamente al desarrollo de nuevos productos.
Vitalis apostó por la “implementación y establecimiento de una cultura de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (I+D+i) que responde a la consolidación de uno de los pilares estratégicos para los próximos años. Tenemos la firme convicción que la calidad y la innovación son la llave para el éxito en la industria de genéricos inyectables”, afirmó Milton Castañeda, gerente de Desarrollo de Negocios de Vitalis.
El Programa de Gestión de la Innovación, es un modelo de evaluación y certificación desarrollado en una alianza estratégica por la CCB e Icontec.
Desde su inició hasta el cierre del 2017, han participado cerca de 200 empresas, de la cuales, el 27 por ciento han desarrollado proyectos de innovación por más de 3.950 millones de pesos, enmarcadas en el Programa de Alianzas Regionales por la Innovación. Por su parte, más del 21 por ciento de las empresas que han culminado el programa han iniciado trámites para proteger sus innovaciones y el 13 por ciento de las empresas participantes se han certificado con el Sello de Buenas Prácticas de Innovación.
Santiago Delgado Valencia, Profesional de Inspección UT Icontec señala que “el sello de Buenas Prácticas de Innovación (SBPI) es uno de los primeros pasos para que las organizaciones empiecen a implementar un modelo de innovación. Para llegar a obtener la certificación NTC 5801, Requisitos del Sistema de Gestión de la I+D+i, las organizaciones deben contar por lo menos con un Sistema de Gestión de Calidad para fundamentar el cumplimiento de los requisitos de la NTC 5801 como sistema de gestión el cual es robusto en comparación al SBPI, hecho que sin duda Vitalis cumplió a cabalidad”.
Para este organismo evaluador, es importante desmontar el paradigma que para innovar hay que asumir una gran cantidad de dinero y que es un gasto, en realidad es una inversión que ofrece un valor agregado. Es esencial dimensionar que la innovación se trabaja también desde la eficiencia, mejorando los procesos para ofrecer mejores productos y servicios que benefician a la misma organización, clientes, empleados y proveedores.
Uno de los proyectos más representativos que han tenido a partir del cambio estructural es la implementación del Programa de Identificación Segura de Medicamentos.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.