En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Florida, fortalecerá relaciones comerciales con Colombia

Cerca de 20 compañías de este estado en sectores como servicios, cosméticos y de seguridad buscan estrechar el vínculo.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Florida, es el principal destino de las exportaciones agroindustriales colombianas representan más del 30% de total de envios que hace el país.
Además, de acuerdo con los datos del US Census Bureau, Florida le exportó a Colombia 2.431,6 millones de dólares en 2018 en productos como maquinaria y sus partes, aparatos tecnológicos y aeronaves y sus partes que juntos representaron el 56,8% de las exportaciones de Florida al país.
Para fortalecer ese panorama y encontrar más socio comerciales, 19 empresarios de este estado estarán este martes y miércoles en una misión comercial, para buscar socios colombianos que los representen, mediante la importación y distribución de sus productos en el país.
“Florida está en el ‘top’ 3 de los estados de Estados Unidos a los que más le compramos productos y en la misma posición de los que más le vendemos. El objetivo de esta misión es fortalecer esos lazos entre Colombia y Florida que, aunque ya son fuertes, tienen potencial para crecer y, al tiempo, facilitar negocios para empresarios colombianos, propiciando su desarrollo a través de alianzas con empresas extranjeras”, explicó María Claudia Lacouture, directora de la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia.
En 2019 hasta septiembre, de acuerdo con el US Census Bureau, las importaciones de Colombia desde Florida fueron por 1.776 millones de dólares y los principales productos importados en específico fueron: Teléfonos móviles y otros inalámbricos (148 millones de dólares), Aeronaves civiles, motores y partes (134,7 millones de dólares), decodificadores, routers y otros receptores de datos (74,7 millones de dólares ) y autopartes ($37,1 millones de dólares).
Entre las firmas participantes vienen del sector servicios, consultoría, cosméticos y seguridad, Latamxport, una empresa de productos para emergencias y recuperación de desastres y The News Directors,con servicios de relacionamiento con gobiernos o medios. .
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.