En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Gobierno sigue evaluando la venta de ISA

La acción de la compañía alcanzó precio récord este lunes.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Las acciones de Interconexión Eléctrica SA (ISA) repuntaron y alcanzaron un récord cuando el gobierno colombiano dijo que planeaba contratar a una banca de inversión para evaluar la venta de su participación de US$3.250 millones en la estatal de servicios públicos.
El Ministerio de Hacienda busca bancos para analizar, diseñar y potencialmente llevar a cabo la venta de su participación de 51% en la empresa con sede en Medellín, según un documento con fecha 12 de septiembre, que fue publicado en el sitio web del Ministerio.
(Gobierno prepara la venta de otra empresa estatal). 
El documento no indica si el gobierno decidió vender el activo.
Sin embargo, la acción subió 4,2% a 20.100 pesos colombianos, liderando así el índice de referencia Colcap, según datos compilados por Bloomberg.
“El hecho de que el gobierno esté buscando una banca de inversión convierte a la venta en algo más tangible”, dijo Carlos Rodríguez, director de renta variable de la corredora Ultraserfinco SA, en una entrevista telefónica.
“Los inversionistas están esperando una prima si el gobierno vende su participación mayoritaria”.
(Ecopetrol e ISA, las joyas del portafolio del Estado). 
La compañía opera líneas de transmisión de electricidad, autopistas y líneas de fibra óptica con negocios en Colombia, Brasil, Chile, Perú, Bolivia, Argentina y Centroamérica.
El Gobierno colombiano dijo en su propuesta de presupuesto para 2020 que contempla vender activos por valor de 8,5 billones de pesos (US$2.500 millones) para financiar su plan de gastos.
Bloomberg
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.