En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 +0,01% +$ 0,38
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Homecenter trae primeras cajas de autopago del país

Los primeros artefactos ya están en Bogotá y esperan implementarlos en todo Colombia a finales del 2018. La inversión fue de más de US$7 millones.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Al tiempo que las formas de pago están evolucionando en el país, las compañías de retail también se preparan para la transformación tecnológica.
Ese es el caso de Sodimac Colombia, que a través de sus marcas Constructor y Homecenter comenzó –desde mediados de octubre– a implementar una red de cajas de autopago en una de sus tiendas.
Se trata de un modelo que automatiza la compra de los productos, sin necesidad de un cajero presencial. “Llevamos trabajando varios meses en la implementación de las máquinas y de la manera en la que se lo mostraríamos a nuestros compradores. La idea es que el usuario evite las largas filas y se agilice todo el proceso”, explicó Erasmo Moreno, gerente de Tecnología de Sodimac Colombia.
Inicialmente, el sistema está activo para el almacén de la Calle 80 en Bogotá y el plan es que para el cierre de este año esté listo para los puntos del barrio Cedritos y El Dorado, ubicados también en la capital colombiana.
En el caso de las regiones, los aparatos también se instalarán en lo que queda del 2017 en Cali, Industriales en Medellín, Popa en Cartagena y en Pereira.
La meta de la compañía es que para diciembre de 2018, la tecnología ya quede implementada en las 40 tiendas que tienen repartidas por todo el país.
El modelo fue también posible por cuenta de una alianza que hizo la empresa de retail con Redeban y con NCR, fabricante de los artefactos.
Las máquinas reciben efectivo y todos los medios de pago. Para el caso de las tarjetas, nos unimos con Redeban para traer el primer datáfono para el país, que recibe las firmas digitales, para reemplazar el uso del voucher y ofrecerle más seguridad al comprador”, resaltó el Gerente de tecnología.
Además, como parte fundamental de la puesta en marcha del proyecto, Sodimac capacitó a más de 2.000 personas en el uso de las herramientas y software para ofrecer apoyo y orientación a los visitantes a la hora de utilizar el servicio.
La idea no es reemplazar a los cajeros por estas máquinas. Ahora les estamos dando nuevas tareas y más entrenamiento”, concluyó Moreno.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.