En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

BOLETINES
Indicadores en línea
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4
  • TRM $ 3.807,06 -$ 27,8601
  • ICOLCAP $ 20.500,00 +1,57% +$ 317,0
  • Dólar $ 3.777,50 -0,26% -$ 9,9
  • Euro $ 4.368,68 -0,11% -$ 4,63
  • Bolívar US$ 230,468585 +1,12% +US$ 2,560184
  • Peso mexicano US$ 0,487 -0,2% -US$ 0,001
  • Oro US$ 3998,63 -US$ 0,09
  • Tasa de usura en Colombia 24,99 %
  • Tasa de interés del Banrep 9,25 %
  • Café US$ 411,4

Impregilo y Grupo ICT alistan fusión

El Grupo será la sociedad absorbente, y cuenta con activos de más de $44.600 millones.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Imagen montañas avif

Imagen montañas avif Foto:Imagen montañas avif

Dos de las principales firmas protagonistas del programa de vías de cuarta generación que está en cabeza del Gobierno Nacional, alistan un proceso de fusión.
Se trata de Impregilo Colombia SAS y el Grupo ICT II SAS, la primera ha sido socia de la cuestionada Conalvías en varios proyectos de infraestructura en el país.
De acuerdo con información que reposa en la Superintendencia de Sociedades, el Grupo ICT será la compañía absorbente, la misma que cuenta con activos superiores a los $44.646 millones, pasivos que suman $58.638 millones y un capital suscrito y pagado de $3.290 millones. 
Del otro lado, la sociedad absorbida tiene activos de $73.397 millones, un pasivo que alcanza los $19.452 millones y un capital suscrito y pagado de $6.455 millones.
A Impregilo se le reconoce por las obras del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo donde es controlante del 100% del consorcio. Este nacióinicialmente con una participación de la empresa del 70%, el 30% restante estaba en poder de OHL, firma a la cual le compró sus derechos en el proyecto en el 2016.
La firma de origen italiano participó en la construcción de la Ruta del Sol en Colombia, sin embargo en la región es reconocida por su experiencia urbana en la concesión de la línea 2 del metro de Lima, en Perú, contrato que abarcaba el financiamiento, diseño, construcción, operación y mantenimiento de 35 kilómetros de línea subterránea que conecta 13 distritos y el suministro de material rodante. Así mismo, fue elegida para desarrollar un nuevo sistema de recolección de alcantarillado en Buenos Aires. Además de América Latina, Impregilo ha participado en proyectos en Emiratos Árabes Unidos, Belarús, Kazakistán, Libia, Sudáfrica, Nigeria, Estados Unidos, y Australia, entre otros países.
00:00
00:00
Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sugerencias
Alt thumbnail

PORTAFOLIO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

PORTAFOLIO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.